La UCI prohíbe a las ciclistas trans participar en las pruebas femeninas internacionales
Ion Izagirre, entre lágrimas: «Esta victoria es para mi hija»
Otegi y Bildu sacan la ikurriña para celebrar la segunda victoria de España en el Tour
La Unión Ciclista Internacional ha decidido que las ciclistas transexuales no participen en pruebas femeninas del calendario internacional de ciclismo en ninguna categoría y en ninguna disciplina, según informaron en un comunicado. Toda aquella que haya pasado la transición una vez concluida su etapa de pubertad quedará privada de competir de manera profesional.
En una reunión extraordinaria, el Comité de Dirección de la UCI decidió adaptar sus normas actuales sobre el derecho de las ciclistas transexuales a participar en competiciones del calendario internacional. Previamente, se celebró un seminario sobre dicha normativa en el que las distintas partes interesadas presentaron sus respectivas posturas.
Y de esa reunión, el Comité de Dirección de la UCI concluyó que las ciclistas transexuales que hayan realizado la transición después de la pubertad masculina tendrán prohibido participar en pruebas femeninas del calendario internacional de la UCI, en todas las categorías y en las distintas disciplinas.
La decisión de la UCI, que sigue los pasos del ciclismo británico, la Federación Internacional de Natación y World Athletics, se basa en los conocimientos científicos que, según la organización, no confirman que al menos dos años de terapia hormonal de género con una concentración plasmática objetivo de testosterona de 2,5 nmol/L sea suficiente para eliminar completamente los beneficios de la testosterona durante la pubertad en los hombres.
Además, tal y como afirmó el comunicado de la UCI, existe una «considerable variabilidad interindividual» en la respuesta al tratamiento hormonal de confirmación del sexo. Para la Federación esto hace «aún más difícil» extraer conclusiones «precisas» sobre los efectos del tratamiento. La UCI se decanta en este asunto por «proteger» la categoría femenina y «garantizar la igualdad de oportunidades», ante las «incertidumbres científicas». La nueva normativa entrará en vigor este lunes, aunque se abren a futuros cambios, «a medida que evolucionen los conocimientos científicos».
Temas:
- Ciclismo
Lo último en Ciclismo
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma que cambia su nombre e identidad
-
La izquierda radical obliga al equipo ciclista Israel-Premier Tech a cambiar su sede a Canadá
-
Pogacar no se cansa de ganar: se proclama campeón de Europa una semana después de ganar el Mundial
-
Movistar ficha al nuevo Evenepoel
-
Antiviolencia propone sancionar a 38 radicales propalestinos por el boicot a la Vuelta a España
Últimas noticias
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña