Fernando Alonso ya lo intuía: los pilotos de Alpine son los que más adelantamientos sufren
Esteban Ocon y Pierre Gasly son los pilotos que más veces han sido adelantados en el inicio de este Mundial
El tiempo está del lado de Fernando Alonso que, al ver el panorama, abandonó Alpine en el verano de 2022 antes de unirse a Aston Martin para el Mundial de 2023. Después de cuatro carreras en blanco, la escudería francesa se ha confirmado como la peor de todas en el inicio de este Mundial. Y para colmo, Esteban Ocon y Pierre Gasly son los pilotos que más veces han sido adelantados hasta la fecha.
Bahrein, Arabia Saudí, Australia y Japón, cuatro pruebas en negro para Alpine, que no ha sido capaz de puntuar en ninguna de ellas. Sólo Williams y Kick Sauber son los otros dos equipos que no acaban de arrancar. Haciendo un repaso, Gasly fue el primer piloto del campeonato que abandonó dejando la carrera de Yeda tras la primera vuelta.
Por tanto, Ocon y Gasly ocupan la antepenúltima y penúltima plaza de la tabla de pilotos, una caída terrible para lo que prometieron hace unos años con el fichaje de Alonso. Además, son unas posiciones que no concuerdan con la inversión que Renault hizo en el equipo. Fruto de ello es que ahora se hable hasta de una posible venta de Alpine.
Por su parte, Ocon ha sido adelantado hasta en 20 ocasiones, más que ningún piloto, mientras que Gasly es el segundo en esta clasificación con 16. El tercero es Alonso. Sus grandes actuaciones en las clasificaciones han llevado a Aston Martin a posiciones por encima de su rendimiento y es por eso que en carrera ha perdido alguna que otra, sin sufrir ninguna caída exagerada.
Alpine se desmonta sin Alonso
La carrera en la que más posiciones perdió fue en la primera. En Sakhir cayó de la sexta a la novena plaza, dejando a Aston Martin en una situación más realista que las siguientes, como el quinto equipo. En cambio, en Arabia consiguió aferrarse con uñas y dientes al top 5, cayendo una única posición de la cuarta a la quinta. En Australia sucedió todo lo contrario. Alonso remontó hasta cuatro posiciones y sólo la FIA le quitó ese sexto puesto que pasó a ser octavos tras una injusta sanción de 20 segundos.
Y por último, en Japón, una carrera que Alonso metió entre las cinco mejores de su trayectoria en la Fórmula 1, el asturiano bajó de la quinta a la sexta posición tras una actuación magistral. Todo lo contrario que los de Alpine, que no están siendo capaces de manejar un monoplaza infinitamente peor al del año pasado.
Ocon ya se quejó de esta situación recientemente. «Hoy sentía que no podía luchar, los otros coches estaban en otra categoría», dijo tras quedar decimoquinto en Suzuka. Unas palabras que se sumaron a las de Alonso hace más tiempo: «Cuando estuve allí obviamente el equipo era diferente, había un gran ambiente y también tuvimos un buen desempeño, especialmente en 2022».
Alonso siempre ha recibido muchas críticas por tomar decisiones dudosas a lo largo de su carrera, pero lo que ya nadie duda es de su pleno acierto cuando decidió abandonar Alpine. Este año todavía no ha podido subir al podio, resultado que cosechó con regularidad en 2023, pero no ha faltado ni una sola vez a su cita con los puntos. Los 24 que figuran en su casillero son 24 más de lo que han sumado este año Gasly y su viejo amigo Ocon.
Lo último en Deportes
-
Alineación del Barcelona contra el Brujas: vuelve Lewandowski
-
Brujas – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver en directo y en vivo online gratis el partido de Champions League
-
Newcastle – Athletic: horario del partido de Champions League y cómo ver por TV gratis en directo
-
Cristiano Ronaldo: «Trump es uno de los hombres que puede cambiar el mundo»
-
Horario del Pafos – Villarreal: dónde ver por televisión en directo y gratis el partido de Champions League
Últimas noticias
-
Torres a Koldo tras maniobrar para quedarse con 837.000 mascarillas ‘fake’: «Resuelto, abre el vino»
-
En la posguerra era comida de subsistencia: hoy es un postre gourmet que ofrecen los mejores restaurantes andaluces
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
-
En los años 80 era la merienda preferida de media España, pero hoy muchos niños ni la conocen
-
La UCO revela que Yolanda Díaz se «implicó» en validar las mascarillas ‘fake’ para el Gobierno de Torres