Ter Stegen: «Nunca diría que lo de Roma o Liverpool no nos puede pasar otra vez»
Ter Stegen concedió una entrevista a la revista alemana '11 Freunde' donde habló sobre lo sucedido ante Liverpool y Roma en Champions. El meta lo achaca a un tema de psicología más que a una cuestión táctica o de juego.
Ter Stegen está siendo uno de los nombres propios del Barça en este inicio de temporada. El meta alemán fue clave en Praga con sus paradas para que su equipo sacara los tres puntos. En una entrevista con la revista alemana 11 Freunde el portero ha hecho balance de su primera etapa en Barcelona y repasó lo sucedido en Liverpool y Roma. Reconoce que se planteó la posibilidad de irse a otro club tras su segundo año.
Paso por el Barcelona
«Después de mi primer año le comuniqué al club de manera clara que no estaba contento con mi situación. Después del segundo les dije que las cosas no podían seguir así y que me planteaba fichar por otro club».
Derrota ante el Liverpool
«Estábamos todos consternados porque no teníamos ninguna explicación para lo que acababa de pasar. Uno se pregunta: ¿Cómo podré explicarle de manera plausible a mis padres y a mi mujer que no nos clasificamos después de ganar 3-0 en la ida?».
Roma y Liverpool
«No se pueden aclarar por errores tácticos o por cuestiones de juego. Uno debe sumergirse profundamente en temas de psicología. Por eso nunca diría que eso no nos puede pasar otra vez. Nos quedamos todos helados porque no tenía explicación».
Puntualidad alemana
«Para la gente en Barcelona soy ‘el alemán’. En Cataluña no se toman muy en serio eso de la puntualidad. Tuve que acostumbrarme a ello. Si siempre eres puntual y te pegas 15 minutos esperando solo, pues también empiezas a llegar un pelín más tarde».
Relación con Neuer
«Tenemos una relación buena y profesional. Somos deportistas. Él, yo y todos los jugadores luchamos por cumplir nuestros objetivos. Hacer una buena Eurocopa como equipo sigue estando por encima de todo. Lo personal no tiene nada que ver con la situación deportiva y el oficio. Todos hacemos bien en no mezclar cosas».
Titularidad con Alemania
«Igual que siempre fui abierto y honesto en el Barcelona al expresar mis objetivos, también lo hice en la selección. Saben perfectamente lo que pienso y quiero. Lo único que puedo hacer ahora es rendir bien».
Errores
«Si le diera mil vueltas a la cabeza por cada error que cometo no estaría aquí, sino triste en mi casa, no tendría nada que ver con fútbol y tan solo rezaría para que las imágenes desaparecieran lo antes posible de internet. Estar sentado en el sillón de tu casa y mofarse de uno es fácil. Solo puedes cometer errores si estás sobre el terreno de juego».
Objetivos por cumplir
«Una carrera plena significaría haber gozado siempre haciendo lo que hago, haber ganado títulos y haber pasado el tiempo en armonía con mis compañeros de equipo. Bajo mi punto de vista, los recuerdos de lo vivido con el equipo son, como mínimo, igual de importantes que los títulos».
Temas:
- FC Barcelona
- Ter Stegen
Lo último en Deportes
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo y horario de la final de tenis del Conde de Godó
-
Los Lakers sucumben ante los Wolves en el primer partido de ‘playoffs’ pese a los 37 puntos de Doncic
-
Ansu Fati enfurecido: se lía a patadas en el banquillo del Barcelona después de quedarse sin jugar
Últimas noticias
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»