Telefónica dice que hay una posibilidad «genuina» de que Movistar no emita la Champions la próxima temporada
Telefónica ha reconocido que existe una posibilidad «genuina y clara» de que Movistar no renueve el contrato con Mediapro para emitir las próximas tres temporadas la Champions League y ha criticado «la exuberancia irracional» que han registrado los precios de los contenidos del fútbol en los últimos años.
En la rueda de prensa de los resultados de 2017, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilà, ha defendido en que Telefónica va a ser «extremadamente racional» y va a tener «disciplina financiera» a la hora de adquirir los derechos del fútbol, por lo cual analizará la relación entre coste y beneficio de cada uno de los derechos y actuará en consecuencia.
Respecto al caso concreto de la Champions, cuyos derechos para las próximas tres temporadas a partir de septiembre ya se subastaron, Vilà ha incidido en que existe «una clara y genuina posibilidad» de que no se renueve el contrato de emisión actual con Mediapro, pero aún así analizarán el retorno de este contenido para tomar una decisión.
En el caso de los derechos de La Liga de fútbol española de las próximas tres temporadas das a partir de la 2019/2020, ha añadido que mantendrán el mismo criterio de analizar el valor que tienen esos contenidos y las condiciones y los precios mínimos de la subasta para decidir si hacen una oferta o no.
En este sentido, ha apuntado que lo que ha ocurrido en Reino Unido y Portugal, donde han bajado los precios de los derechos en las últimas subastas, es un «desarrollo muy interesante» y esa es la dirección en la que tienen que ir las negociaciones en España.
A este respecto, ha agregado que en la compañía están analizando todos los escenarios con respecto a cada uno de los contenidos y ha apuntado que no tiene que ser «blanco o negro, o todos los contenidos o ninguno».
Vilà ha criticado la inflación que se han registrado en los últimos años en los precios del fútbol en algunos mercados, también rechaza por otros operadores como Vodafone y Orange, que ha llevado a un escenario de «exuberancia o exceso». «Una exuberancia irracional», ha apostillado el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete,
Respecto a la posibilidad de que un empresa de servicios de Internet como Amazon pueda adquirir los derechos de La Liga junto a un operador, ha señalado que habrá que ver si se confirman los rumores, pero ha defendido que Telefónica es el «socio de referencia» para cualquiera de ellos por sus conocimiento, su base de mercado y los clientes.
Lo último en Deportes
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
Últimas noticias
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua