Tebas apaga el Clásico
Los datos de audiencia del Clásico de este domingo en el Santiago Bernabéu confirman que el partido entre Real Madrid y Barcelona, un evento importante a escala mundial, han perdido mucho interés entre los televidentes españoles. El encuentro llegó a superar los tres millones de espectadores hace unos años y actualmente no llega ni a los dos millones. Ha perdido casi la mitad de seguidores, y eso que ha sido el partido más visto de la presente temporada en la Liga Santander.
Concretamente, la goleada del Barcelona en el estadio blanco fue seguida por 1.775.000 espectadores y alcanzó un 10,9% de cuota de pantalla en Movistar+. Este dato confirma la tendencia de los últimos tiempos, ya que el Clásico de ida de esta Liga, disputado el pasado mes de octubre en el Camp Nou con victoria del Real Madrid (1-2), se quedó en 1,6 millones de audiencia media.
La joya de la corona de la Liga, su mayor escaparate para promocionar la competición a nivel mundial, ha perdido seguimiento en España. Hace cinco años, el Clásico rozó los tres millones de audiencia media, precisamente en otra victoria azulgrana en el Santiago Bernabéu (2-3), sellada con un gol en el tiempo de descuento de Leo Messi.
La audiencia del Clásico logró mantenerse por encima de los 2,5 millones durante las siguientes temporadas, pero con el inicio de la pandemia empezó a caer por debajo de la barrera de los dos millones y no ha conseguido volver a recuperarla. Esta temporada incluso ha peligrado la cifra de 1,5 millones, prácticamente la mitad de gente que se congregaba en torno al televisor hace apenas un lustro.
El récord histórico de audiencia televisiva de un Clásico supera la friolera de los 17 millones de espectadores. Ese es el dato que alcanzó la final de la Copa del Rey de 2011, que se llevó el Real Madrid con un gol de Cristiano Ronaldo durante la época de Jose Mourinho en el banquillo blanco, aunque aquel partido se retransmitió en abierto.
Temas:
- FC Barcelona
- Real Madrid
Lo último en Deportes
-
Así queda el palmarés de la Eurocopa femenina tras la victoria de Inglaterra contra España
-
Montse Tomé explica la tanda de penaltis: «Hemos elegido a las que másefectividad han tenido esta semana»
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
La afición reacciona a la cruel derrota de la selección femenina: «Me da igual el marcador, España es ganadora»
-
De Julián a Mead: doble toque en los penaltis de la final de la Eurocopa con repetición y fallo de Inglaterra
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos y numerosos heridos en el descarrilamiento de un tren regional del sur de Alemania
-
Así queda el palmarés de la Eurocopa femenina tras la victoria de Inglaterra contra España
-
Montse Tomé explica la tanda de penaltis: «Hemos elegido a las que másefectividad han tenido esta semana»
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
La afición reacciona a la cruel derrota de la selección femenina: «Me da igual el marcador, España es ganadora»