Tao Geoghegan desbanca a Hindley en la última crono y conquista el Giro de Italia
Tao Geoghegan Hart se proclamó vencedor del Giro de Italia después de la celebración de la última etapa, la clásica contrarreloj final de Milán. El británico superó a Jay Hindley y le arrebató el rosa en el momento decisivo
La edición más asombrosa –en todos los sentidos– del Giro de Italia en los últimos tiempos puso su sello y su punto y final en Milán, con la contrarreloj tradicional que debía impartir justicia después de un insólito empate a tiempos entre Jay Hindley y el flamante e inesperado ganador del Giro, Tao Geoghegan Hart. El británico devuelve a Ineos el gobierno de una gran vuelta y lo hace con una condición de tapado que no eclipsa lo merecido de un triunfo fraguado en la paciencia, las piernas, y una contrarreloj final notable que le eleva a la gloria en Italia.
Tao, que llegaba como gregario de Geraint Thomas, demostró al mundo su gran proyección e hizo buena la decisión de los directores de Ineos, al no dejarle junto a Thomas el día que este dijo adiós a sus opciones de triunfo. Geoghegan Hart, de apellido impronunciable, fue de menos a más y se aprovechó de la constante caída de los teóricos favoritos, y más tarde de la imprecisión de Sunweb a la hora de decidir si apostar por su líder, Wilco Kelderman, o por Jay Hindley, su hombre más en forma.
Ambos ciclistas de Sunweb se llevan el segundo y el tercer puesto en un podio absolutamente impredecible, y en el que no estuvieron Nibali y Fulgsang, los dos candidatos entre los grandes que pudieron llegar a Milán. La cuarta plaza fue finalmente para Joao Almeida, que le arrebató el puesto a un extraordinario Pello Bilbao, quinto después de completar Tour y Giro, una auténtica maratón.
Bilbao perdió su puesto en una última crono dominada, al igual que las dos anteriores, por Filippo Ganna. El italiano es uno de los nombres del Giro, con cuatro de las ¡siete! victorias del Ineos, que además se lleva la maglia rosa con un equipo de secundarios que le devuelven a la gloria. Ellos y Sunweb marcaron el ritmo del Giro, pero la mayor experiencia de los británicos en estas lides acabaron marcando la diferencia, con Rohan Dennis en modo arrollados en la montaña y también en llano, como demostró con una gran crono final en Milán.
El Giro se despide con el gris de la falta de nombres, pero más luces que sombras en el cómputo global merced a una última semana que levantó la carrera, con el Stelvio, Sestrierre o la última contrarreloj, que corona a Tao Geoghegan Hart como ganador final del rosa.
Temas:
- Giro de Italia
Lo último en Ciclismo
-
La controvertida condición que pone Barcelona al Tour de Francia para acoger su salida en 2026
-
Rufián desprecia a Perico Delgado por sus comentarios en La Vuelta: «Siempre se ha sabido…»
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
Últimas noticias
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España