Los socios del Barça le quitan las distinciones a Franco 44 años después de su muerte
Los 701 socios compromisarios que han acudido a la Asamblea General Extraordinaria del Barcelona han votado a favor de retirar las distinciones honoríficas otorgadas por el club a Francisco Franco
Ya es oficial: el Barcelona ha retirado las distinciones honoríficas otorgadas en su día a Francisco Franco. 44 años después de la muerte del dictador, los 701 socios compromisarios que han acudido a la asamblea del club culé celebrada en el palau blaugrana, han ratificado esta retirada con 671 fotos a favor, dos en contra y siete en blanco.
La Asamblea de socios culés debía ratificar el acuerdo de la Junta Directiva del pasado 11 de febrero que dejó sin efecto las distinciones otorgadas al general Francisco Franco los años 1951, 1971 y 1974, y todos los efectos honoríficos vinculados a su entrega.
La primera de ellas, data de 1951 cuando el entonces presidente, Agustí Montal Galobart, entregó su insignia de oro y brillantes a Francisco Franco en el transcurso de la final de Copa disputada contra la Real Sociedad.
La siguiente es de 1971, y fue una distinción que el Barcelona otorgó a Francisco Franco por la ayuda estatal en la construcción del palau blaugrana, lugar en la que se ha realizado la asamblea del club. Para encontrar la tercera hay que ir al año 1974, fecha en la que la entidad cumplía su 75 aniversario.
Por este motivo, el Barcelona concedió a Francisco Franco la medalla de oro conmemorativa de las bodas de platino del club. Josep Vives, portavoz del club, justificó esta acción afirmando que era «obligada por una norma no escrita qué implicaba que las distinciones de la nueva creación».
En el pasado año 2003, varios grupos intentaron mediante la recolecta de firmas (se llegaron a recoger más de 3.000) que el club retirara estas distinciones pero la directiva de Joan Laporta no lo consideró oportuno porque estas distinciones realizadas a Francisco Franco nunca estuvieron de forma oficial en las actas del club culé.
La relación del Barcelona con Franco
Más allá de estas dos distinciones que el Barcelona ha aprobado quitar en la tarde de este domingo, fueron muchas más las ocasiones en las que el club culé compadreó con el dictador. Como por ejemplo, en 1952, cuando toda la plantilla visitó El Pardo para exponer al caudillo las obras del futuro Camp Nou e incluso Franco estuvo presente en la inauguración del ahora estadio barcelonista.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
Últimas noticias
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El brunch a una hora de Madrid que te va a encantar: croissants, una torre de salados, dulces…
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy