Sergio Ramos vio la amarilla y se perderá la vuelta
Sergio Ramos no jugará el encuentro de vuelta frente a la Juventus. El central madridista vio la cartulina amarilla en el encuentro de ida de cuartos de final de la Champions League en el Juventus Stadium y cumplirá sanción en el estadio Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid deberá jugar, salvo recuperación milagrosa de Nacho, con Varane y Vallejo.
Corría el minuto 54 de encuentro cuando Dybala recibió un balón en el balcón de área, viéndose frenado por Sergio Ramos, en una acción que acabó en falta y la consiguiente cartulina amarilla para el capitán del Real Madrid, que protestó muy enfadado, consciente de que la tarjeta acarreaba suspensión.
La baja de Sergio Ramos se suma a la más que posible ausencia de Nacho Fernández, que sufre una lesión en el semimembranoso, producida en el partido frente a Las Palmas. El canterano apunta a que no llegará al partido de vuelta frente a la Juventus, por lo que si no media infortunio, deberán ser Varane y Vallejo los que formarán pareja de centrales en el encuentro de vuelta en el Santiago Bernabéu.
Lo último en Deportes
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver gratis el US Open 2025 en directo online y por televisión en vivo
-
Amnistía Internacional se suma a Suecia para condenar el polémico patrocinio del Barça con el Congo
Últimas noticias
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
En la posguerra eran comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria