Sara Sálamo explica por qué no lleva a su hijo al colegio y las redes arden contra ella
Sara Sálamo explica por qué ha dejado de llevar a su hijo al colegio y las redes cargan contra ella por su posición privilegiada para poder hacer eso
La pareja de Isco se muestra "cien por cien de acuerdo" con la teoría de la psicóloga perinatal y psicoterapeuta Paola Roig sobre que "dejar a nuestras criaturas llorando el primer día de escuela no es normal"
Así es, desde dentro, la impresionante mansión de Isco y Sara Sálamo en el norte de Madrid
Sara Sálamo se enzarza con Cayetano Rivera por los asesinatos de las niñas de Tenerife
Sara Sálamo vuelve a estar en el centro de la diana para muchos en las redes sociales, aunque otros tantos le apoyan por su última reflexión. Y es que la pareja de Isco Alarcón y madre de sus dos hijos más pequeños ha explicado por qué no es partidaria de llevar a la escuela a sus retoños con tan poca edad, tratando de iniciar un debate en profundidad sobre ese tema, pero despertando la ira y los reproches de multitud de usuarios.
La actriz canaria se ha mostrado «cien por cien de acuerdo» con la teoría de la psicóloga perinatal y psicoterapeuta Paola Roig sobre que «dejar a nuestras criaturas llorando el primer día de escuela no es normal» y lo intenta argumentar. «No. No estoy preparada para desaparecer de tu vista y que pases una, dos o seis horas llorando esperando a ver si vuelvo. No.
No estoy criticando a las familias que se ven sometidas a tener que hacerlo.
No. No estoy de acuerdo en que ‘lo que hemos hecho siempre’ es lo que está bien», dice.
Sara Sálamo finaliza así: «Es una obviedad que hablo desde un lugar de privilegio. Dónde soy una mujer blanca, heterosexual y europea que puedo llevar a mis hijos conmigo al trabajo o contratar a alguien para que cuide de ellos en casa. Pero desde mis sitios de privilegio también puedo denunciar que las cosas no están bien hechas. Que la conciliación es una utopía. Y que no creo que ningún padre o ninguna madre se sienta cómoda dejando a sus hijos en manos de una maestra (desconocida totalmente por nosotros y nuestros bebés) cuando llora de forma desconsolada».
«Yo no tengo la solución a todo esto. Pero siento la responsabilidad de generar un debate, de hacernos preguntas y quizás, haciendo piña, cambiar las cosas entre todos. Solo tenemos que echar un vistazo a países vecinos como Finlandia, Inglaterra y Alemania, donde los periodos de adaptación son mucho más personalizados. Y donde las bajas de maternidad y paternidad… Son bastante distintas. Y por supuesto, la conciliación NO PUEDE PASAR POR RENUNCIAR A NUESTRAS CARRERAS», finaliza la pareja de Isco, a la que han llegado infinidad de respuestas hablando de la necesidad de trabajar para salir adelante y de que sea cuál sea la edad del niño siempre llorará con este tipo de cambios, con tres, cinco o siete años.
Las respuestas son un ejemplo de cómo la gente se fía de cualquier titular y no se molesta en leer el contexto…
Esto era una crítica a lo atrasados q estamos en España (con respecto a otros países de Europa) con temas como el periodo de adaptación en las escuelas infantiles. https://t.co/yp6o40TK2c
— Sara Sálamo (@SaraSalamo) September 14, 2021
Lo último en Deportes
-
Laporta reniega ahora de Nico Williams: «Vino el agente… a mí me gustaba más Rashford»
-
Jesé Rodríguez y la UD Las Palmas unen sus caminos
-
El Barcelona se revuelve con Ter Stegen por su baja de tres meses: «Facilitaremos un nuevo parte médico»
-
Las jugadoras de la selección femenina se llevan más de 60.000 euros por llegar a la final de la Eurocopa
-
Ter Stegen se opera, pero mete en un aprieto al Barça: no podrán inscribir a ningún jugador en su lugar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU