Sánchez cree que la suma de Marruecos hace más competitiva la candidatura española para el Mundial 2030
La idea inicial es que la candidatura la conformasen España, Portugal y Ucrania
La jugada maestra de España con Marruecos para conseguir el Mundial 2030
Marruecos se une a España y Portugal para albergar el Mundial 2030
España y Portugal consideran «una buena noticia» que Marruecos se sume a la candidatura ibérica para albergar el Mundial de futbol del año 2030. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y su homólogo portugués, Antonio Costa, han celebrado la decisión de Rabat ya que consideran que de este modo se vuelve más atractiva y lanza un mensaje positivo de unión entre dos continentes. La idea inicial es que junto a España y Portugal el otro país coorganizador fuera Ucrania.
En noviembre de 2018, tras ser elegido presidente del Gobierno, el mismo Sánchez confirmó tras un viaje a Rabat que había ofrecido a Marruecos entrar en la candidatura conjunta de España y Portugal. Un ofrecimiento que el país africano rechazó en ese momento y que ahora -tras el buen papel de la selección marroquí en el Mundial de Qatar- el reino alauí sí acepta.
En la rueda de prensa conjunta al finalizar la XXIV Cumbre Hispano Portuguesa, celebrada este miércoles en los Jameos del Agua (Lanzarote), Sánchez ha señalado que celebra esta decisión porque sitúa a la candidatura conjunta en unas condiciones «incluso más óptimas de poder ganar esta carrera», ha indicado. Algo que comparte su homólogo portugués que cree que la incorporación de Marruecos lanza un mensaje al mundo de que Europa y África son dos continentes vecinos que quieren trabajar juntos y no distanciarse.
Sánchez opina que ese mensaje es «muy positivo» de cara estrechar las relaciones entre Europa y África. Sin embargo ha dejado claro que se trata de una decisión que han tomado las federaciones de fútbol de los tres países y que los gobiernos lo respetan y lo celebran. Aunque ambos destacan que seria la primera vez que se presenta una candidatura intercontinental que agrupa a países de los márgenes norte y sur del Mediterráneo.
«Anuncio ante vuestra asamblea que el Reino de Marruecos ha decidido, con España y Portugal, presentar una candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo de 2030», adelantó el monarca marroquí en un mensaje con motivo de la presentación del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) leído por el ministro de Educación y Deportes, Chakib Benmoussa.
La adhesión de Marruecos llega cuatro meses después de que la candidatura ibérica anunciara la inclusión de Ucrania, por solidaridad con el país por la guerra, en el proyecto, que ahora está en el aire por la suspensión del presidente de la federación ucraniana, Andriy Pavelko, por presunto blanqueo de capitales.
Además, en la declaración conjunta que han firmado España y Portugal, mencionan la candidatura conjunta del Mundial y señalan que se comprometen a seguir trabajando en la preparación de la misma, aunque no incluyen a Marruecos en el texto.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Deportes
-
Paula Badosa no jugará el US Open
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
Últimas noticias
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025