Rubiales presenta unos presupuestos históricos y anuncia elecciones a principios de 2020
La Federación Española de Fútbol ha dado un giro de 180 grados. El organismo presidido por Luis Rubiales presentó unos presupuestos históricos ante la Asamblea General Extraordinaria mostrando un cambio drástico respecto a la era Villar con un gran incremento de ingresos, una transparencia ejemplar y la llegada al organismo una nueva manera de hacer las cosas.
«Tenía un compromiso, dije que iba a convertir esta Federación en la primera del mundo, estábamos en el 10, 11 en cuanto a ingresos y hoy estamos la tercera, solo por detrás en ingresos de Inglaterra y Alemania y en pocos años vamos a ser la primera», dijo Rubiales sobre su gestión al frente de la RFEF.
Los números no engañan y las cuentas alcanzarán los 317 millones de euros por primera vez en la historia, gracias al incremento exponencial de los ingresos. Sólo por los partidos internacionales de la selección, las arcas de la Federación registraron un incremento de 4 millones de euros y los patrocinios suben 11 millones situándose por encima de los 40 millones de euros anuales. No en vano, el fútbol profesional recibirá de la Federación, por primera vez, 55 millones, mientras que las ayudas al fútbol no profesional, al fútbol femenino y a otras competiciones registran un crecimiento histórico del 130 por ciento, alcanzando los 53 millones de euros.
Elecciones en 2020
Otra de las intenciones que Luis Rubiales transmitió a la Asamblea son sus ganas de convocar unas elecciones en el menor plazo de tiempo posible para garantizar la estabilidad en el organismo. Así las cosas, en los planes del presidente entra la idea de presentarse a la reelección en el primer semestre de 2020, pese a que podría dilatar la celebración de comicios al segundo semestre al estar en una Federación que participará en los Juegos Olímpicos.
El VAR para todos los públicos
Rubiales, en su afán por dar más transparencia a la competición, implantará en la Supercopa, además de la tecnología de la línea de gol, el sistema de información a los espectadores a través de los videomarcadores, como ya ocurre en la Premier League, con un mensaje de información que se verá tanto en vivo en el estadio como en televisión, informando de que se está revisando una jugada, de qué tipo de jugada se está chequeando y de cuál es el resultado de la revisión, de modo que se incremente la transparencia en la toma de las decisiones.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
El médico que curó a Messi de pubalgia, sobre Yamal: «Una cosa es no parar y otra el exceso de partidos»
-
Flick ni cuida ni dosifica a Lamine Yamal: ha jugado más de 550 minutos en seis partidos
-
El ejecutivo que traspasó a Luka Doncic es despedido nueve meses después
Últimas noticias
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’