Río 2016 dice adiós con el primer ministro japonés disfrazado de Super Mario y Bragado como abanderado español
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ya forman parte de la historia. La fiesta de clausura que se celebró en el estadio olímpico de Maracaná tuvo como referente la alegría y la música brasileña. Decenas de bailarines mostraron al mundo los símbolos más célebres de Río de Janeiro como son los famosos arcos de Lapa, la escalera de Selaron, el Pâo de Açúçar o el Cristo Redentor; siempre bajo la banda sonora de la samba brasileña y con un escenario abarrotado de llamativos colores. Uno de los puntos álgidos lo protagonizaron los niños que cantaron a capella el himno de Brasil en el impotente Maracaná.
A pesar del fuerte aire y la intensa lluvia que asoló Río, la ceremonia transcurrió con normalidad, los 207 atletas que representaban cada una de las delegaciones pudieron desfilar, eso sí, con chubasqueros y paraguas. La fiesta tuvo lugar con mayor ligereza que en la ceremonia de inauguración, quizá porque el mal tiempo apremiaba. Algunos deportistas de las diferentes delegaciones portaban las medallas conseguidas mientras inmortalizaban con numerosos selfies el adiós a Río 2016.
No estuvo el presidente Temer, pero sí el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, que «tarde» para la ceremonia tomó un atajo desde Tokio… Un video mostró un taladro atravesando el planeta para luego instalar aquella tubería verde similar a la que transporta a Mario Bros. Y mutado en el personaje de videojuegos, se se fue por ahí y llegó a tiempo.
Así, apareció en esa tubería en el medio del Maracaná, llevándose aplausos. Abe salió con una gorra en la mano como la del emblemático personaje creado por Shigeru Miyamoto y Mitsuharo Sato.
Con la entrega de las preseas del maratón, guiños a Japón y a Tokio, próxima sede de la cita olímpica de 2020, con fuegos artificiales que brillaron en el lluvioso cielo carioca y actuaciones musicales echan el cierre los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica.
Bragado, el abanderado español
La delegación española tuvo como abanderado al atleta Jesús Ángel García Bragado. Tras haber participado en 7 citas olímpicas, a sus 47 años, Bragado es el atleta con más participaciones en unos Juegos Olímpicos de toda la historia. Acompañado del resto de deportistas que aún se encontraban en Río como las chicas de gimnasia rítmica, Bragado desfiló por Maracaná mientras se entonaban famosas canciones del Carnaval de Río de Janeiro.
Con Jesús Bragado @bragator nuestro abanderado en la ceremonia de clausura.
Estos son sus séptimos Juegos Olímpicos. pic.twitter.com/yEkpeHEkx7— Marcus Cooper WALZ (@MarcusWalz) 22 de agosto de 2016
Así fue la despedida que Río le dio a sus Juegos, ahora ya es el turno de la Olimpiada de Tokio.
Lo último en Deportes
Tebas hace pagar al Espanyol los platos rotos de la celebración del Barça en Cornellá con otra denuncia
Entradas para la NFL en el Santiago Bernabéu: cuándo salen a la venta, cuánto cuestan y dónde comprarlas
El Barça más rácano: tirará con lo que tiene con tal de no gastar por un lateral
Ni Adidas ni Puma: Nike pone a precio de saldo sus deportivas más míticas y están a punto de agotarse
Bofetón de la Comisión Europea a Tebas: tumban sus denuncias contra los Clubes Estado
Últimas noticias
Nueva polémica con las oposiciones de RTVE: denuncian la filtración de las pruebas de cámara
El juez imputa a Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por la contratación de Jésica
El juez Zamarriego retiró la lona de «Sánchez corrupto» por ser «un exceso de libertad de expresión»
Mazón se rebela contra la imposición de Sánchez en el reparto de menas y lo lleva al Constitucional
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos