El Barça espera cerrar a Messi en un mes: le pagará la multa de Hacienda y 50 kilos al padre
La negociación sobre el futuro de Leo Messi continúa con máxima discreción entre los implicados. Josep María Bartomeu y Jorge Messi están tratando cara a cara el nuevo contrato del cinco veces Balón de Oro. Aunque los mensajes de un lado y otro son escasos públicamente, sí que cada parte deja pistas de que la negociación va por buen camino después de los primeros acercamientos.
El más optimista es un Barça que espera poder anunciar la renovación del crack argentino en el próximo parón de selecciones –del 20 al 28 de marzo–. Las cifras que se manejan para que Messi estampe su firma hasta 2022 son 35 millones limpios al año, más cinco en variables, más las multas que pudiesen llegar de Hacienda y 50 de prima de fichaje para su padre y agente Jorge, aunque el club culé sabe que en estos guarismos peligraría el cumplimiento del fair-play financiero con la FIFA tras haber firmado importantes compromisos este mismo año. Por su parte, la familia espera conseguir que el club pague el dinero ya desembolsado por el jugador por multas de Hacienda, tal y como desveló en exclusiva Eduardo Inda en El Chiringuito de Jugones.
La entidad azulgrana ya ha anunciado esta temporada las renovaciones millonarias de Neymar –actualmente el mejor pagado de la plantilla– y de Luis Suárez. Inicialmente la postura del club de renovar a los dos acompañantes de Messi en la delantera antes que a la propia estrella fue tomada como una actitud provocadora, pero los interlocutores culés se han empleado a fondo para cambiar esa percepción en el entorno del jugador. La estrategia azulgrana no es otra que dejarle claro a su estrella que estará muy bien acompañada si decide seguir en el equipo.
A Messi le seduce la idea de vivir los últimos años de su carrera rodeado de grandes jugadores y el Barcelona quiere garantizarle títulos, aunque realizarán las concesiones necesarias para que el argentino esté lo más a gusto posible como el derecho de veto sobre el entrenador. Con estas cesiones sobre la mesa, Bartomeu espera que la familia Messi acceda a no escuchar las grandes ofertas que le han llegado de otros clubes.
Los dos equipos con más opciones, si Messi decidiese salir, son un Manchester City y un Paris Saint Germain que no tendrían problemas para superar la oferta económica culé. Bartomeu es perfectamente consciente de ese aspecto, pero también sabe donde tocar la fibra sensible del argentino. En el club saben que ese aspecto pesará y mucho en la decisión de Messi. El Barça se empezaría a preocupar si después de Semana Santa no han podido anunciar la continuidad de su estrella más allá de esa fecha.
Lo último en Deportes
-
Marc Márquez lidera el triplete español en Austria: se lleva el sprint por delante de Álex y Acosta
-
A qué hora juega el Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Sorpresa en Austria: caída de Marc Márquez y pole para Bezzecchi dos años después
Últimas noticias
-
Marc Márquez lidera el triplete español en Austria: se lleva el sprint por delante de Álex y Acosta
-
Miles de turistas españoles en alerta: la Policía Nacional avisa del error que puede mandarles de vuelta a casa
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
A qué hora juega el Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy