Renault RS 2027 Vision, así serán los monoplazas de Fórmula 1 dentro de 10 años
Aún faltan 10 largas temporadas para que comience la de 2027 en la Fórmula 1, pero Renault ya intuye por dónde irán los tiros en lo que a la configuración de los monoplazas se refiere. Al menos, eso ha demostrado en el Salón del Automóvil de Shanghai, donde ha desvelado su prototipo RS 2027 Vision. Según la firma del rombo, los coches que veamos competir entonces tendrán una estética muy similar a la de la fotografía que preside este artículo, con una serie de características que vamos a repasar a continuación.
Por ejemplo, se pretende que la Fórmula 1 de dentro de diez años sea una competición más humana, que vuelve a situar al piloto en el centro del tablero, con un cockpit y un casco transparente que permiten observar al piloto en acción. Se ganará también en espectacularidad gracias a una iluminación LED activa integrada en las ruedas y elementos aerodinámicos móviles como los alerones pilotados. Y todo ello sin dejar de lado la seguridad, ya que los monoplazas serán gestionados en modo autónomo en caso de accidente, además de contar con un cockpit cerrado de policarbonato ultra resistente para proteger al piloto en caso de choque.
Otro de los puntos clave de la nueva Fórmula 1 es que los coches estarán conectados entre ellos y con el público -incluso los fans podrán tener acceso a la telemetría del piloto-. Precisamente el análisis de estos datos por parte de los ingenieros será fundamental para sacar el máximo rendimiento de los monoplazas, pues estamos hablando de unidades de altísimo rendimiento, cuatro ruedas motrices y directrices y baterías de muy alta densidad energética.
A pesar de que estaremos ante la Fórmula 1 más rápida de siempre, también será una competición respetuosa con el medio ambiente, contando los monoplazas con una capacidad de depósito reducida a la mitad en 10 años y un modo 100 % eléctrico impuesto al pasar por los boxes. Y, en el caso de Renault, el RS 2027 Vision lucirá de lo más espectacular gracias a una firma luminosa característica en forma de ‘C’, en coherencia con los genes del Design Renault.
No sabemos cuántas de estas ‘promesas’ llegarán a buen puerto. Sería curioso rescatar este artículo dentro de una década y comparar lo que tendremos entonces con lo que se imaginaba hoy. Pero lo que sí sabemos es que Renault está altamente comprometida con la Fórmula 1, una competición que quieren volver más espectacular y entretenida para los aficionados. Y eso solamente merece aplausos.
Lo último en Deportes
-
Sale a la luz la historia de Icardi comiéndose una paloma cuando era canterano del Barcelona
-
Spotify se desangra en bolsa mientras el Barcelona quiere cobrarles más por el patrocinio
-
Ter Stegen boicotea al Barça su método ‘lesión’ para inscribir jugadores
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
Últimas noticias
-
AutoBello Madrid 2025: coches de lujo, relojes únicos y estilo en un jardín de juguetes para adultos
-
Comprobar ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
-
Sale a la luz la historia de Icardi comiéndose una paloma cuando era canterano del Barcelona
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025