El reconocimiento facial de los JJOO de Tokio tarda 0,3 segundos en comprobar identidades
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 utilizarán un sistema de reconocimiento facial de gran velocidad para los 300.000 atletas, miembros del personal y periodistas, una iniciativa sin precedentes en la historia de los juegos destinada a mejorar la seguridad y la eficacia.
Este sistema, que el martes fue presentado en Tokio, se instalará en la entrada de las 43 instalaciones de la competición, de la villa olímpica y de los centros de prensa, pero no se aplicará a los espectadores.
«Es la primera vez que se utiliza el reconocimiento facial para el conjunto de personas acreditadas en el conjunto de instalaciones», aseguró en rueda de prensa Tsuyoshi Iwashita, responsable de la seguridad de estos juegos.
El sistema servirá tanto para reforzar la seguridad como para facilitar las idas y venidas entre las diferentes instalaciones, que estarán dispersadas por toda la megápolis japonesa, explicó.
El reconocimiento facial, que consiste en confirmar la identidad comparando la cara del usuario con la foto grabada en el chip de su tarjeta de acreditación, evitará «las entradas fraudulentas» mediante una tarjeta robada o falsificada, subrayó el grupo japonés de equipos informáticos y telecomunicaciones NEC, que desarrolló esta tecnología.
El sistema necesitará solo 0,3 segundos para proceder a la comprobación, una velocidad sin igual en el mundo, aseguró Masaaki Suganuma, vicepresidente de la compañía.
El dispositivo garantizará además «una entrada rápida que será necesaria en el intenso calor del verano», agrega NEC. Las condiciones climáticas son a menudo muy duras en julio y agosto en Japón, con temperaturas entre 35ºC y 40ºC a la sombra y una humedad de más del 80%.
Lo último en Deportes
-
Rodrigo Mora, recuerden su nombre
-
El alcalde en funciones de Barcelona baja la euforia con el regreso al Camp Nou: «Faltan tres permisos»
-
Lidl revienta a Decathlon con el accesorio que necesitan todas las casas en verano
-
Ni le quiere ni le deja salir: el Barça bloquea a Iñaki Peña hasta resolver las inscripciones
-
Un ex compañero de Lamine Yamal le reprocha que juegue con España: “Hubiera elegido Marruecos”
Últimas noticias
-
Mazón rompe el cerco de la asfixia de Sánchez con 26 millones en ayudas para los comercios de la DANA
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés tiene un encontronazo con Begoña y Gabriel
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por «discriminación en los ascensos»