El reconocimiento facial de los JJOO de Tokio tarda 0,3 segundos en comprobar identidades
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 utilizarán un sistema de reconocimiento facial de gran velocidad para los 300.000 atletas, miembros del personal y periodistas, una iniciativa sin precedentes en la historia de los juegos destinada a mejorar la seguridad y la eficacia.
Este sistema, que el martes fue presentado en Tokio, se instalará en la entrada de las 43 instalaciones de la competición, de la villa olímpica y de los centros de prensa, pero no se aplicará a los espectadores.
«Es la primera vez que se utiliza el reconocimiento facial para el conjunto de personas acreditadas en el conjunto de instalaciones», aseguró en rueda de prensa Tsuyoshi Iwashita, responsable de la seguridad de estos juegos.
El sistema servirá tanto para reforzar la seguridad como para facilitar las idas y venidas entre las diferentes instalaciones, que estarán dispersadas por toda la megápolis japonesa, explicó.
El reconocimiento facial, que consiste en confirmar la identidad comparando la cara del usuario con la foto grabada en el chip de su tarjeta de acreditación, evitará «las entradas fraudulentas» mediante una tarjeta robada o falsificada, subrayó el grupo japonés de equipos informáticos y telecomunicaciones NEC, que desarrolló esta tecnología.
El sistema necesitará solo 0,3 segundos para proceder a la comprobación, una velocidad sin igual en el mundo, aseguró Masaaki Suganuma, vicepresidente de la compañía.
El dispositivo garantizará además «una entrada rápida que será necesaria en el intenso calor del verano», agrega NEC. Las condiciones climáticas son a menudo muy duras en julio y agosto en Japón, con temperaturas entre 35ºC y 40ºC a la sombra y una humedad de más del 80%.
Lo último en Deportes
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Quién es el capitán de la Selección española de Baloncesto
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Pagos invisibles: cómo la cultura del «clic» está transformando nuestra relación con el dinero
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 29 de agosto: perfil, recorrido de la etapa, horario y por dónde pasa
Últimas noticias
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en la sala de máquinas de un hotel en Alcúdia