La Real Sociedad recibiría 108 millones y podría llegar a pagar más de 8.700 por el crédito CVC
Real Madrid, Barça y Athletic ven «fraude de ley» en el acuerdo de Tebas con CVC
Los clubes deberán devolver a CVC 1.994 kilos anticipadamente si el Madrid gana a Tebas en los tribunales
La Real Sociedad recibiría unos 108 millones de euros de CVC y a cambio tendría que devolver casi 800 millones. O lo que es lo mismo: pagaría 8 euros por cada euro recibido del préstamo promovido por La Liga con el fondo de inversión. Por contra, con el Proyecto Sostenible, Real Madrid, Barcelona y Athletic calculan que la devolución del préstamo se situaría en torno a 147 millones. Así se desprende del informe que los tres clubes han distribuido al resto de clubes españoles y al que ha tenido acceso OKDIARIO.
La venta de los derechos audiovisuales de la Liga está centralizada desde hace seis años, cuando se implantó a través del Real Decreto Ley 5/2015, y el reparto se establece de la siguiente manera: 90% para los 20 clubes de Primera y 10% para los 22 clubes de Segunda. Dentro de esa gran parte del pastel que corresponde a los equipos de Primera, la mitad se reparte equitativamente entre todos los clubes y constituye el ingreso principal.
Además, un 25% se reparte por méritos deportivos ponderando los resultados de las cinco últimas temporadas y el último 25% corresponde a la llamada ‘implantación social’, que tiene en cuenta la audiencia televisiva o la masa social de cada club. Dentro de esta última partida, ningún club puede llevarse más del 20% total, una medida pensada para aminorar el peso de los grandes.
Tomando como referencia los 1.625 millones de euros de ingresos netos distribuibles a todos los clubes de Primera y Segunda en la temporada 2020/21, analizamos el caso de la Real Sociedad para dibujar un escenario realista de su futura situación económica. Esta temporada, el equipo donostiarra, que tiene un presupuesto anual de 133 millones de euros, recibirá en torno a 60 millones por sus derechos audiovisuales.
Hasta 8.730 millones a cambio de 108
En caso de que aceptara el dinero de CVC, el club vasco recibiría algo más de 100 millones de euros y durante los siguientes 50 años abonaría al fondo casi un 11%. Haciendo una proyección a futuro, podemos considerarlo como un equipo que se asienta en puestos europeos. En este escenario, llegado al año 2072, cuando expira el acuerdo, la Real Sociedad habría pagado unos 783 millones de euros a CVC. Eso a cambio de los 108 iniciales.
Considerando otros escenarios, nos fijamos en uno optimista y en otro pesimista. En el primero, y suponiendo que los ingresos televisivos de la Liga crecieran a un 10% anual y la Real Sociedad se estabilizara en zona Champions, podría llegar a abonar unos 8.730 millones de euros a CVC. Por su parte, con el Proyecto Sostenible tendría que abonar 147 millones.
Por contra, en una proyección negativa en la que los ingresos televisivos se estancaran y el club bajara notablemente su rendimiento deportivo, abonaría en torno a 351 millones al fondo de inversión. En el Proyecto Sostenible se seguirían pagando los mismos 147 millones, por lo que la diferencia seguiría siendo más del doble.
Temas:
- Real sociedad
Lo último en Deportes
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»