De todos los colores
Punto y final. Ya nunca más los madridistas tendrán que aguantar eso de que tienen más Copas de Europa en blanco y negro que Champions en color. Los antimadridistas se tendrán que buscar otro argumento para atacar a los seguidores del Real Madrid. Cardiff fue testigo de la Duodécima y de la Sexta. 12 Copas de Europa, envidia del universo, y sexta Champions, asombro del mundo.
El Real Madrid ya las tiene de todos los colores. Sin color, con color, en HD y hasta en 3D. La institución más asombrosa del mundo las colecciona de todos los tipos. Y ellas, las Copas de Europa, están encantadas de seguir sumando hermanas. La docena ya está en casa, aunque La Decimotercera espera en Kiev.
Todo empezó un 13 de junio de 1956 en París. Era la primera edición de la Copa de Europa y el Madrid la ganaba tras vencer al Stade de Reims. Después llegarían cuatro seguidas. Cinco años de descanso, algún arbitraje extraño y la Sexta. La más española. La de los yé-yé. El rival fue el Partizán y once jugadores nacionales se llevaron el título al Santiago Bernabéu.
Y tras esto, el desierto. El Real Madrid seguía siendo el rey de Europa y hasta 1992 el único equipo español en saber lo que era reinar en el continente, pero el madridismo tuvo que aguantar durante 32 años eso de que no sabían lo que era ganar una Champions en color. Como si los que se lo decían supiesen lo que era una Copa de Europa. En París en 1981 se pudo acabar la sequía, donde empezó todo, pero el Liverpool no se lo permitió.
Y llegó el color
Tuvo que llegar el 20 de mayo de 1998 para que el Real Madrid volviese a gritar muy alto que era el rey. Como en Cardiff, la Juventus cayó con el gol de Mijatovic, la diana de muchas generaciones. De todas esas que tuvieron que ver por la tele tantas y tantas finales. Ahora los que celebraban eran ellos.
Dos años después llegaría la Octava en la primera final española de la historia ante el Valencia. Y en 2002 Zidane, esta vez en el Madrid, hacía el gol más bello jamás visto para ganar la Novena. Y cuando parecía que nadie les iba a parar, 12 años de sequía que acabaron en aquel minuto 92:48 en Lisboa. Sergio Ramos se colaba en la eternidad con un cabezazo que encarrilaba la Décima ante el Atletico. Y como en aquel año 2000, dos años después llegaba la Undécima en Milán ante el eterno rival capitalino, otra vez.
Once parecían muchas, pero nunca suficientes. El Real Madrid tenía el reto de ser el primer equipo que ganaba dos Champions seguidas y, de paso, cerrar un círculo. Y como pocas cosas le gusta más a este club que los retos en Gales llegó la Duodécima. Ahora sí, seis en blanco y negro y seis en color. La sala de trofeos del Santiago Bernabéu las tiene de todas las formas posibles. Eso sí, el asalto a la Decimotercera comienza ya.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»