El Real Madrid sigue pensando en dejar la ACB
La reunión mantenida hoy por los cuatro gigantes del baloncesto español con José Ramón Lete no ha hecho más que enturbiar la situación que se vive en torno al próximo campeonato. Real Madrid, Barcelona, Baskonia y Unicaja se reunieron en la sede del CSD con el Secretario de Estado para el Deporte para comunicarle su predisposición de abandonar la ACB si no se reduce el número de equipos a 16.
El cambio de formato el pasado año de la Euroliga, hace que el calendario de los equipos presentes en ella sea más apretado que con anterioridad. Por ello, los cuatro españoles presentes en ella, quieren que la Liga Endesa se encamine hacia una reducción, a 16 participantes, algo que por el momento parece que no ocurrirá.
Las cuatro entidades acordaron en mayo que, de no darse las condiciones que consideran óptimas para compaginar de manera adecuada las dos competiciones, iniciarían los trámites para crear una nueva competición. Ante esta situación la patronal del baloncesto español dio marcha atrás en su idea de ampliar la Liga y dejarla en 16, pero más tarde, terminó confirmando que el número de clubes sería de 18.
Los ascensos de Gipuzkoa Basket y del San Pablo Burgos, unidos a la permanencia final del Betis, han hecho que la Liga pase de tener 17 equipos a 18. Un nuevo culebrón que se suma a las situaciones convulsas a las que la ACB nos tiene acostumbrados en los últimos años.
Las reuniones seguirán, esta vez entre Lete, la Federación y la Liga, que no pueden permitirse la marcha de los cuatro grandes si quieren que la competición siga teniendo repercusión. Por ello, el Secretario de Estado para el Deporte mediará para que la ACB termine cediendo ante las exigencias de los clubes en rebeldía. Si no lo consigue, la idea de una nueva liga seguiría adelante, creando una ruptura importante en el baloncesto español.
Además de esta pretensión, los cuatro buscan una liga en la que haya mayor competitividad, pues durante la pasada campaña sólo Valencia -campeón final- y Tenerife -durante la temporada regular- intimidaron a los conjuntos de la Euroliga. Para ello, quieren que se amplíe el presupuesto mínimo de los conjuntos, que en la actualidad está en 2 millones de euros. Una premisa, por otra parte, difícil de que se dé, ya que con la llegada de una Euroliga cerrada, la pérdida de interés del afición en el campeonato nacional ha sido más que considerable, lo que reduce el interés de los inversores.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega el Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Sorpresa en Austria: caída de Marc Márquez y pole para Bezzecchi dos años después
-
Horario Carlos Alcaraz – Zverev: dónde ver en directo y a qué hora es la semifinal del Masters de Cincinnati
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Hallazgo sin precedentes en Galicia: descubren un inquietante gusano venenoso nunca visto hasta la fecha
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio