El Real Madrid sigue pensando en dejar la ACB
La reunión mantenida hoy por los cuatro gigantes del baloncesto español con José Ramón Lete no ha hecho más que enturbiar la situación que se vive en torno al próximo campeonato. Real Madrid, Barcelona, Baskonia y Unicaja se reunieron en la sede del CSD con el Secretario de Estado para el Deporte para comunicarle su predisposición de abandonar la ACB si no se reduce el número de equipos a 16.
El cambio de formato el pasado año de la Euroliga, hace que el calendario de los equipos presentes en ella sea más apretado que con anterioridad. Por ello, los cuatro españoles presentes en ella, quieren que la Liga Endesa se encamine hacia una reducción, a 16 participantes, algo que por el momento parece que no ocurrirá.
Las cuatro entidades acordaron en mayo que, de no darse las condiciones que consideran óptimas para compaginar de manera adecuada las dos competiciones, iniciarían los trámites para crear una nueva competición. Ante esta situación la patronal del baloncesto español dio marcha atrás en su idea de ampliar la Liga y dejarla en 16, pero más tarde, terminó confirmando que el número de clubes sería de 18.
Los ascensos de Gipuzkoa Basket y del San Pablo Burgos, unidos a la permanencia final del Betis, han hecho que la Liga pase de tener 17 equipos a 18. Un nuevo culebrón que se suma a las situaciones convulsas a las que la ACB nos tiene acostumbrados en los últimos años.
Las reuniones seguirán, esta vez entre Lete, la Federación y la Liga, que no pueden permitirse la marcha de los cuatro grandes si quieren que la competición siga teniendo repercusión. Por ello, el Secretario de Estado para el Deporte mediará para que la ACB termine cediendo ante las exigencias de los clubes en rebeldía. Si no lo consigue, la idea de una nueva liga seguiría adelante, creando una ruptura importante en el baloncesto español.
Además de esta pretensión, los cuatro buscan una liga en la que haya mayor competitividad, pues durante la pasada campaña sólo Valencia -campeón final- y Tenerife -durante la temporada regular- intimidaron a los conjuntos de la Euroliga. Para ello, quieren que se amplíe el presupuesto mínimo de los conjuntos, que en la actualidad está en 2 millones de euros. Una premisa, por otra parte, difícil de que se dé, ya que con la llegada de una Euroliga cerrada, la pérdida de interés del afición en el campeonato nacional ha sido más que considerable, lo que reduce el interés de los inversores.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz
Últimas noticias
-
Casi nadie lo conoce pero el SEPE está dando una ayuda de 11.000 euros a estas personas
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España
-
Crea un ambiente de película en tu salón: la vela de Primark con olor a vainilla y ámbar que es un éxito para el otoño
-
Parece de Zara Home pero ésta vajilla de Amazon es la mejor compra que he hecho en los últimos años
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante