El Real Madrid arrasa al Olympiacos y se consolida en la segunda plaza
El Real Madrid venció (94-78) al Olympiacos y sigue en segunda posición en Euroliga
Randolph y Ayón lideraron la victoria del equipo de Pablo Laso
El Real Madrid superó con autoridad un choque de altura este jueves ante el Olympiacos (94-78), serio de principio a fin para cortar la racha de tres derrotas seguidas ante los griegos y ponerse 15-3 en la tabla de la Euroliga, sólido segundo clasificado y muy cerca de cumplir con el objetivo de estar en ‘playoffs’.
Los cruces por la ‘Final Four’ que acogerá Vitoria son la primera meta, pero además el Madrid abre brecha para ser uno de los cuatro equipos con factor cancha. El vigente campeón le metió este jueves cuatro triunfos de diferencia al quinto clasificado, precisamente un Olympiacos que, liderado por Spanoulis, aguantó el pulso apenas dos cuartos. Los de Pablo Laso golpearon antes del descanso con Campazzo y Ayón, y en la segunda parte rubricaron su golpe en la mesa con un Randolph que se multiplicó en la pista del WiZink Center.
Las cuentas y la sed de venganza, tras perder los dos partidos del pasado curso y el de la ida en El Piero, dieron a los blancos un plus, en medio de una semana de las duras, para encontrar de principio una notable versión. Spanoulis fue casi el único problema, pero no pequeño. El líder de los griegos se zafó por momentos de cada obstáculo que le puso Laso, repartiendo juego y con 10 puntos al descanso. Los mismos que un Williams-Goss aprendiz de ‘Kill Bill’
Y es que el ‘7’ de los visitantes es también entrenador sobre la pista. A cada compañero le indica su función, alienta y felicita en el error y el acierto, pero con Spanoulis solo no basta para derrotar a un Madrid entonado. El campeón se enchufó de inicio con los triples y en el segundo cuarto entonó la defensa y brilló el ‘Facu’. El argentino se apuntó a la fiesta de Spanoulis.
Campazzo sacó también puntos y magia y Thompkins entró con la tecla para la zona blanca, junto a Tavares, en una rotación que mejoró la de los griegos y permitió la escapada local a cuatro minutos del entretiempo (54-41). El Olympiacos respondió al amago del campeón de romper el partido antes del descanso (54-46), gracias a la batalla por el rebote, a pesar de no tener a Milutinov.
A la lucha interior se sumó Ayón, protagonista del tercer cuarto con nueve puntos, junto a Campazzo. El Madrid afianzó su renta en la decena, siempre con esa sensación de que los de El Pireo son especialistas en volver de las tinieblas. Papanikolau y Printezis no llegaron a sacar su calidad salvo en píldoras, mientras el efecto Spanoulis quedaba cada vez más maniatado por un Madrid que mantuvo la intensidad defensiva (72-63).
Un Palacio repleto por el cartel de la jornada meditó en silencio cuando a cinco minutos del final los helenos se pusieron a 8, con posesión que falló Printezis. Al Madrid no le tembló el pulso, con los triples de Taylor y Randolph para terminar con las vidas de Olympiacos. Los robos, carreras y puntos del segundo bien le valieron ser el mejor de la noche (16 puntos, 8 rebotes, 3 robos).
Temas:
- Olympiacos
- Real Madrid
Lo último en Baloncesto
-
El ex NBA y ACB Ben McLemore condenado a ocho años de cárcel por violación y agresión sexual
-
Pablo Laso sale de Baskonia y apunta a la selección española de baloncesto
-
Ricky Rubio y su comentada reflexión sobre Lamine Yamal: «Se le está dando una responsabilidad que…»
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Scariolo será despedido con honores tras el Eurobasket y sin conflicto con la FEB
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»