¿Por qué no para la liga bielorrusa?
La liga bielorrusa es la única de las competiciones UEFA que mantiene con normalidad el torneo pese a la evolución en toda Europa del coronavirus.
El mundo del fútbol está completamente paralizado… o eso parecía. Las grandes ligas de Europa ha tenido que hacer un break ante la rápida evolución y propagación del coronavirus en cada país aunque existe aún una competición que todavía no se ha parado, sigue en curso. La Vysheyshaya Liga, la competición doméstica de Bielorrusia, continúa con normalidad el torneo pese a que allí ya comienzan a tener su impacto la pandemia. ¿Pero por qué? ¿Por qué sigue disputando la liga bielorrusa si las 54 ligas UEFA restantes ha tenido que posponer sus torneos?
En Bielorrusia parece que la crisis del coronavirus no ha llegado. Por las calles del país aún pasea la gente, los establecimientos están abiertos, así como colegios, centro comerciales, el metro o los estadios de fútbol. Las grandes competiciones deportivas bielorrusas, como con el balonmano o el hockey hielo y donde se incluye el fútbol, siguen con normalidad.
De hecho, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko expresó algunas sorprendentes recomendaciones para sus ciudadanos ante el virus: «Deberían lavarse las manos con vodka y beber también 40 o 50 mililitros cada día, así como ir a la sauna dos o tres veces por semana. La gente está trabajando con los tractores y nadie habla del virus. Los tractores les sanarán, pues el campo sana todo».
En Bielorrusia las cifras oficiales de contagiados por coronavirus reflejan menos de 100 infectados aún y ninguna muerte a consecuencia de la pandemia, de ahí que no se hayan tomado medidas más severas. «Sabemos que no es fácil jugar ahora, pero debemos ser profesionales incluso sabiendo que podemos estar en peligro. Antes de cada partido tenemos que pasar varios tests del coronavirus y nos toman la temperatura cada dos días», afirma en declaraciones para Marca Elis Bakaj, del Dinamo Brest bielorruso.
Al parecer, ante la escasez del fútbol en directo en el este de Europa, países como Rusia, Ucrania, Israel, Serbia o Croacia están adquiriendo derechos televisivos del campeonato bielorrusia, una situación sin precedentes para el organismo y que reportará un rédito positivo tanto económico como de nombres para clubes y jugadores. En la Premier League bielorrusa van en cabeza cuatro equipos tras las dos primeras jornadas con pleno de victorias: Minsk, Energetyk-BGU, Isloch y Torpedo BelAZ.
Pese a ello, sorprende que en Bielorrusia no tomen ya medidas ante la pandemia con los precedentes actuales por todo el mundo y con el recuerdo que alberga el país de último desastre: Chernóbil. De hecho, el Gobierno bielorruso sigue adelante en su día de celebrar un desfile nacional el próximo 9 de mayo en honor a la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
Temas:
- Bielorrusia
Lo último en Deportes
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador
-
Que aprenda Tebas: la Premier logra un acuerdo para ser vista en vuelos y cruceros de medio mundo
-
Cecilia Sopeña, la ciclista convertida en estrella de Onlyfans, da un giro radical en su vida
-
Estos son los nuevos premios que entregará France Football en la próxima gala del Balón de Oro
Últimas noticias
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?