Deportes
GP DE CATALUÑA DE MOTOGP

Quartararo: «Marc Márquez es el mejor piloto de la historia»

'El Diablo' asegura que Márquez es el mejor de la historia a nivel de pilotaje

Fabio alucina con el rendimiento de Marc y reconoce que el 93 "es de otro nivel"

Sobre su futuro en Yamaha, Quartararo desvela que si en 2026 no pelea por estar adelante cambiaría de equipo

Fabio Quartararo atendió a OKDIARIO desde el circuito de Montmeló en la previa del GP de Cataluña de MotoGP. El Diablo repasó la actualidad de MotoGP, el gran momento de Marc Márquez y el punto en el que se encuentran tanto él como la Yamaha. Sobre el líder del Mundial de MotoGP, el francés sólo tuvo palabras de elogio y afirmó que «a nivel de pilotaje», Márquez «es el mejor piloto de la historia».  Respecto a su futuro en Yamaha, Fabio lanzó un aviso al fabricante nipón al dejar claro que el año que viene quiere estar peleando por estar adelante, «si no habrá que hacer un cambio», es decir, cambiar de equipo para intentar volver a luchar por el título o por podios.

Pregunta.- Fabio Quartararo, alias El Diablo, ¿cómo está?

Respuesta.- Todo bien

P.- ¿Llega a Barcelona como Diablo, a liarla, o como ángel?

R.- Carita de ángel no hay, intentaremos siempre liarla todo lo que podemos.

P.- Este circuito le gusta y se le da bastante bien. Aquí logró su penúltima victoria en MotoGP en 2022.

R.- Sí, es un circuito que me gusta. Ahora hemos visto los dos últimos años que siempre hemos tenido dificultades, como en todos los circuitos, pero intentaremos sacar buenas conclusiones de esta carrera.

P.- Desgraciadamente, no llegan en buen momento, ¿Es este el peor momento de la temporada para Yamaha y Quartararo?

R.- De Fabio Quartararo no, de la moto yo diría que estamos pasando un punto malo, que sobre todo las dos últimas carreras no han ido bien, pero creo que estoy en mi mejor momento y creo que realmente lo que falta es mejorar lo que hemos dicho durante años.

P.- ¿Qué ha pasado? Hemos pasado de verle hacer cuatro poles seguidas en Jerez, Le Mans y Silverstone a verle luchando por entrar en el top-10 en las últimas carreras.

R.- Nada. Nada raro. Lo único que los demás, creo que hemos visto Aprilia y KTM que han hecho un paso, Aprilia, KTM y Honda, un paso bastante grande y que nosotros nos hemos quedado un poco en el mismo sitio y es lo que nos falta realmente hacer ese paso que cuando las condiciones son difíciles es ser competitivo.

P.- Aun así vemos a una Yamaha rápida a una vuelta, pero en carrera le cuesta mucho, ¿a qué se debe eso? ¿Qué les falta para dar ese salto que les permita estar donde está la Aprilia, Honda y KTM ahora?

R.- Son muchas cosas. Realmente nos falta agarre, sobre todo no calentar los neumáticos, electrónica, aerodinámica, potencia… son muchas cosas que al final en una vuelta puedes compensarlo, pero cuando hay entre 20 y 30 vueltas, pues no puedes compensar, calientas la goma y ya no funciona nada.

P.- Todo cambió en Silverstone tras el fallo de la Yamaha cuando tenía la victoria en la mano. Sus gritos de desolación fueron los de muchos aficionados ¿Le costó mucho superarlo?

R.- No, lo único que fue un poco casualidad que hemos visto que en Assen estábamos rápido, hice la pole, estábamos muy cerca en la sprint, fui cuarto, pero a menos de un segundo de Marc. Yo creo que al final es algo que bueno ha sido un poco los circuitos, la temperatura, que claro en verano hace más calor, el circuito tiene menos agarre y a nosotros nos afecta muchísimo.

P.- ¿Cómo lleva un ganador como usted el ver que no puede ganar por más que lo intente? Debe de sentirse impotente.

R.- Bueno, al final claro que sé realmente el potencial que tengo, sé dónde puedo estar, pero ahora estamos en una fase donde Yamaha no tiene muy claro realmente lo que hay que hacer en la moto. Probaremos el V4 dentro de poco, así que sí será importante estar muy muy competitivo e intentar siempre ser constante para tener el mejor trabajo posible.

P.- ¿Traen algo nuevo para aquí?

R.- No de aquí hasta final de año no tendremos casi nada. Más que ideas es que no saben realmente lo que hay que hacer y yo creo que es momento de cambiar y pasar al V4.

P.- ¿Dónde espera o dónde cree que estarán de aquí a final de temporada?

R.- Siendo realista en el mismo sitio. Yo quiero estar mucho más arriba, quiero luchar por podios, pero sé que ahora mismo si te lo digo no es una forma realista para mí. A lo mejor algún circuito como Indonesia nos puede ir un poco bien, pero nos cuesta muchísimo realmente estar luchando por posiciones que nos gustaría.

P.- Visto lo visto esta temporada, ¿si volviera atrás en el tiempo volvería a tomar la misma decisión sobre su futuro, de renovar?

R.- Sí, porque en ese momento realmente pensaba que todo iba a ir mucho más rápido, que realmente lo que me dijeron más o menos de tiempo para estar ahí adelante era mucho más corto. Así que bueno, son cosas que al final en su momento yo creo que he tomado la buena decisión y ya está. No me arrepiento para nada la decisión que he tomado.

P.- Al final cada decisión que se toma en la vida siempre sirve de aprendizaje.

R.- Eso es. Al final yo creí, y creo todavía, en el proyecto y es algo que miraremos un poco el V4 lo que da, pero será una experiencia muy buena también para mí como piloto y para mi experiencia.

P.- ¿Cuál es su objetivo para este año? ¿Se ve luchando por el Mundial el curso que viene?

R.- Realmente es un objetivo. Yamaha lo sabe, que si no estoy para no digo ni luchar por el Mundial, pero estar siempre en las posiciones, como hemos estado en Jerez, en Le Mans, en Silverstone, en Assen, que incluso estamos cuartos en la sprint… quiero estar así. No digo de estar luchando por el Mundial, porque tenemos a Marc, que ahora mismo está con la mejor moto y él es el mejor ahora mismo, pero estar ahí adelante. Eso es mi objetivo para el año que viene ya desde la primera carrera.

P.- ¿Y si no?

R.- Si no habrá que hacer un cambio.

P.- Sobre el Mundial, ¿qué le parece lo que está haciendo Márquez? ¿Se esperaba este dominio tan aplastante?

R.- A ver, yo me esperaba esto, pero un pelín menos. No me esperaba que gane tan fácil todo y sobre todo sin caer, porque Marc es un piloto que siempre le hemos visto caerse muchísimo. Siempre iba muy rápido, pero le hemos visto caerse bastante y ahora no sé cuantas carreras no le vemos irse al suelo, pero sigue haciendo poles, victorias, sprint. Es realmente impresionante lo que está haciendo este año.

P.- Y usted que ha competido contra Pecco mano a mano, ¿qué cree que le está pasando?

R.- A ver, yo creo que cuando tienes tu compañero que está ganando todo y que no puedes luchar con él, mentalmente es difícil y creo que tiene problemas con la moto y seguramente mentalmente no esté al 100%.

P.- ¿Quién cree que es el mejor piloto de la historia?

R.- Marc.

P.- ¿Por qué?

R.- Porque yo creo que en la época que estamos ahora, lo que está demostrando Marc… Si hablamos solo de pilotaje, Marc es el mejor.

P.- ¿Y el más completo? O sea, contando un poco todo, no solo pilotaje.

R.- La imagen que tiene Valentino, lo que ha impactado Valentino, no solo en el mundo de las motos, un poco en el mundo general, Valentino es superior. Pero si hablo solamente de pilotaje, Márquez es de otro nivel.

P.- ¿Y Fabio Quartararo en qué número del ranking se sitúa?

R.- No me clasifico. Pero no me voy a quejar de lo que pienso de mí mismo.

P.- ¿Sueña con otro Mundial?

R.- Claro que sí. Y yo creo que de pilotaje tenemos la capacidad para luchar por otro.