El PSG pidió a Varane y Vinicius por Neymar
El Paris Saint Germain pidió a dos de las piezas más valoradas del Real Madrid para dejar salir a Neymar. Se trata de Raphael Varane y Vinicius Jr, dos de los mejores proyectos de jugador del mundo y que fueron solicitados en las conversaciones que se emprendieron por el jugador brasileño, tal y como desvela Telefoot.
Este mismo programa desveló que la oferta rechazada por el PSG para ceder a Neymar al Barcelona incluía a Coutinho, Rakitic y 40 millones de euros. El brasileño ha salido cedido al Bayern de Múnich quedándose los culés con una moneda de cambio menos disponible en el bolsillo.
En apenas dos semanas se cierra el mercado de fichajes y tanto Real Madrid como Barcelona no están dispuestos a acceder a lo que quiere sacar el PSG por Neymar. El jugador costó 222 millones hace dos años, pero su precio evidentemente ha caído.
El Real Madrid ya ha dejado claro que en hipotética operación no van a entrar ni Vinicius Jr ni Varane, pero sí está abierto a la posibilidad de James Rodríguez y Gareth Bale. Y todo este mar de fondo con Neymar apartado del equipo y pidiendo a gritos que encuentren una solución.
Lo último en Deportes
-
Los errores reincidentes que condenan al Atlético
-
Quién es el SD Negreira, equipo que juega esta edición de la Copa del Rey
-
Cuestan menos de 20 euros y son perfectas para caminar: las zapatillas de Decathlon que recomiendan todos los podólogos
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
Así es Thibaut Courtois: edad, altura, quién es su esposa, hijos y qué le pasó con De Bruyne
Últimas noticias
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell