El problema «crónico» de las medallas de los Juegos Olímpicos: «Está destrozada, casi destruida»
Los Juegos Olímpicos de París acabaron ya hace días, pero algunos deportistas siguen denunciando problemas con las medallas
Varios atletas han tenido que devolver la medalla por su pésimo estado de conservación
El mensaje conformista del Gobierno tras los Juegos Olímpicos: "Hemos quedado los decimoquintos"
Los Juegos Olímpicos de París acabaron ya hace días, pero sus consecuencias siguen viéndose. Y en este caso no son positivas, sobre todo en el caso de las medallas, el objeto más preciado por cada deportista. El estado de las preseas no es precisamente el mejor y tras varias polémicas por su estado, en claro deterioro, incluso algunos atletas han tenido que devolver la medalla para que se las mejoren.
En concreto, los irlandeses Daire Lynch y Philip Doyle han tenido que devolver la medalla de bronce que consiguieron en piragüismo, en la modalidad de doble scull. Estos deportistas han tenido que dejar sus medallas por el «problema crónico» que tienen y que va ligado al grave deterioro que sufren.
Tanto Lynch y Doyle han dado sus medallas a la organización de los Juegos Olímpicos para que puedan investigar por este deterioro que le ha pasado a más deportistas. El problema podría estar en el material de las medallas y son especialmente las de bronce las que más están sufriendo ese deterioro.
«Yo quería conservar la mía, pero me la han quitado para investigar. Quieren ver qué hay de malo», comentó Daire Lynch, que puede comparar perfectamente como son unas medallas y otras porque también ganó una en un Mundial y otra en un Europeo. «La mía ha desaparecido. Está destrozada, casi destruida. En las de oro hay algo de destrozo, aunque no demasiado. Pero las de bronce sufren un problema crónico», añadió Philip Doyle.
El estadounidense Nijah Huston, también medallista de bronce en skateboard, mostró durante los Juegos Olímpicos el estado de la presea y era pésimo. «Estas medallas olímpicas lucen bien cuando están nuevas, pero después de ponérmela en la piel, sudar un poco y dejársela a mis amigos durante el fin de semana, no parece que tenga la calidad que pensamos», explicó Huston.
Hay deportistas que ganaron medalla en Tokio y en París -los dos últimos Juegos Olímpicos- y al comparar una y otra, poniéndolas al lado, las diferencias son evidentes. Las medallas de los JJOO de París llevan un dibujo de la Torre Eiffel y van personalizadas con el nombre de la prueba en cuestión. El detalle es bonito, pero el material no es el mejor para su conservación.
Hasta el momento, la organización de los Juegos Olímpicos ha sido incapaz de determinar el motivo del deterioro de las medallas y de ahí que hayan pedido a algunos ganadores que les entreguen ese objeto tan importante para que puedan investigar sobre el caso.
Temas:
- Juegos Olímpicos
Lo último en Deportes
-
Laporta pide a la selección española que «dosifique» a Lamine Yamal
-
Adidas elige a Lamine para su anuncio del Mundial y ‘le obliga’ a llevar un dorsal distinto al del Barça
-
Pádel Nuestro: una marca que va más allá de las palas, creando una comunidad global en torno al pádel
-
Laporta aprueba el regreso al Camp Nou: «Era un test importante y lo hemos superado»
-
Las principales autoridades del deporte se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
Últimas noticias
-
La TV que siempre quisiste tener en tu salón es esta LG QNED de 55 pulgadas que está rebajada 290 €
-
El regalo perfecto: esta bola de cristal proyecta vídeos en 3D y ahora puede ser tuya por 27 €
-
El juez cita a Koldo y Aldama tras los audios con el ministro Torres revelados por la UCO
-
¿Cuánto dinero habría cobrado Kiko Rivera por su entrevista en ‘De Viernes’?
-
Ni en el baño ni en las habitaciones: el sitio donde debes poner una kokedama, según la tradición china