Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
El individuo ha sido condenado a ocho meses de prisión con suspensión de pena
El varón fue neutralizado por la Policía, frenándose así un incidente que pudo acabar en desgracia
Deberá indemnizar con 500 euros a un agente al que derribó al suelo
El pasado miércoles un espontáneo cruzó la valla de la línea de meta de Valence e intentó correr con su propia bicicleta el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia, convirtiéndose el incidente en una de las imágenes de la edición de la vuelta en este 2025. A pocos minutos de que llegara un pelotón lanzado a más de 60 kilómetros por hora, este varón de 31 años se montó en su bici y fue rápidamente neutralizado por un policía francés y un miembro de la organización, que frenaron lo que podía haber sido una desgracia mayor con la llegada de decenas de ciclistas profesionales.
Dos días más tarde se ha conocido que el hombre ha sido condenado a ocho meses de prisión con suspensión de pena y que además deberá indemnizar con 500 euros al agente de la Policía francesa al que derribó al suelo al caerse él mismo con la bicicleta. Este le placó contundentemente y posteriormente le arrestó in situ, despejando la zona del espontáneo para un esprint final en el que se impuso Jonathan Milan.
La sentencia del fiscal Laurent de Caigny se dictó en un proceso de comparecencia inmediata y contempla prohibir al autor de la acción la entrada a recintos deportivos durante cinco años, según L’Équipe. El acusado fue juzgado por tres delitos: «entrada no autorizada en un recinto de competición deportiva alterando el desarrollo del evento», «negativa a obedecer a la autoridad» y «violencia contra un funcionario público».
Este último cargo se basa en el forcejeo con el policía que le arrestó y acabó cayéndose al interceptarlo. El hombre, que ya contaba con tres condenas anteriores, deberá indemnizar al agente lesionado con 500 euros. Los hechos no se emitieron por televisión al estar el pelotón más retrasado, pero varios testigos que ofrecieron su versión relataron la tensión que vivieron al tratarse de una zona crítica de la etapa, donde cualquier toque con los ciclistas podría haber desencadenado una ola de caídas.
El espontáneo pudo acabar con el Tour
Además, la lluvia fue protagonista durante toda la etapa con final en Valence y de no ser por la rapidez de las fuerzas de seguridad y de la organización del Tour el espontáneo podría haber convertido el esprint en un episodio negro de la presente edición de la gran vuelta francesa. Con incidentes de este tipo reabre un debate sobre la cercanía de la gente en estos eventos, ya que el individuo elevó rápidamente su bici y su cuerpo por encima de la valla y para salir a correr de manera no profesional. Por fortuna, o torpeza, quedó todo grabado y la justicia ha actuado inmediatamente condenándole a prisión.
Temas:
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
El ciclista Oier Lazkano defiende su inocencia tras ser sancionado por dopaje: «Confío en la verdad»
-
Histórico: Albert Torres se proclama campeón del mundo en omnium
-
Antiviolencia propone nuevas sanciones a 53 radicales propalestinos por incidentes en La Vuelta
-
La marca España domina el deporte mundial
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
Últimas noticias
-
Sánchez pide elecciones en Valencia mientras las niega en España: «No hay que tener miedo a los ciudadanos»
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es el GP de Brasil: horarios y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena