Pogacar mete otro arañazo a Vingegaard en el Col de la Loze
En el Col de la Loze le saca más tiempo a Vingegaard y queda segundo en la etapa
Victoria de etapa para el australiano Ben O'Connor
Pogacar aniquila a Vingegaard también en Los Alpes. El esloveno parece que no es humano. Cuando no le hace falta demostrar más cosas, se supera. En el Col de la Loze le saca más tiempo a Vingegaard, queda segundo en la etapa 18 del Tour de Francia (con victoria para el australiano Ben O’Connor) y deja otro enorme ejemplo de que es un ciclista para la historia. Dando la sensación de que es muy fácil, Pogacar hizo un sprint final -cuesta arriba y sin frenos- para dejar KO a Vingegaard, al que le rasca más tiempo en la general.
Era un etapón alpino en la teoría con tres puertos de categoría especial (Col du Glandon, Col de la Madeleine y el último, el Col de la Loze) que quizá dejó algo frío a los aficionados, ya que no hubo una gran pelea en lo que se refiere a los pesos pesados, pero normal al estar la clasificación general decidida, con un Pogacar que no da acceso ni a que Vingegaard pueda arañarle algunos segundos. Lo hace todo muy fácil el esloveno.
La victoria de etapa fue para el australiano Ben O’Connor, valiente ciclista que se fue solo en la ascensión al Col de la Loze y aguantó con sufrimiento ese primer puesto que le da la mayor gloria de su victoria, ya que subir aquí -y más de esta forma- es de esas cosas que todo ciclista sueña hacer. Una etapa
Sepp Kuss formó una buena escabechina en la Madeleine y Vingegaard, en la subida, atacó a Pogacar, pero no consiguió ninguna distancia a pesar de que coronó la cima antes y ambos siguieron juntitos hasta el final en el Col de la Loze. Tras ello, Ben O’Connor se quedó solo a 16 kilómetros en la ascensión final y su esfuerzo tuvo recompensa con una brillante de etapa, con uno de esos triunfos en los que te llenas de gloria para toda la vida.
Por atrás, Pogacar, Vingegaard y Onley se quedaron juntos hasta ese tramo final en el que atacó el esloveno, quedándose atrás Lipowitz, que mantiene el podio de milagro, con un Onley al alzanpero sigue en tercera posición de la general.
Fue este el día que abandonaron Carlos Rodríguez y Enric Mas, confirmando el desastre del ciclismo español en este Tour (sumado a las anteriores ediciones). No hay ni una sola alegría para nuestro ciclismo, en un momento muy bajo de competitividad y figura y vamos camino del desastre total: casi 50 etapas seguidas del Tour (más de dos años) sin victoria de un español, nadie en el top15 de la general…
Temas:
- Ciclismo
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 26 de julio de Nantua a Pontarlier: recorrido, perfil y horario
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, viernes 25 de julio de Albertville a La Plagne: recorrido, perfil y horario
Últimas noticias
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
The First Round: el plan semanal para conocer gente nueva en Madrid sin conversaciones forzadas
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Horario Vissel Kobe – Barcelona: a qué hora es y dónde ver el partido amistoso en directo por TV online