Pogacar se corona en el infierno andorrano y sonroja a Movistar
Tadej Pogacar se proclamó vencedor de la novena etapa de la Vuelta a España, con final en el Cortals d'Encamp. Las condiciones meteorológicas marcaron el final, pero no impidieron el triunfo del hombre más fuerte de la Vuelta.
La Vuelta a España ha visto la primera gran exhibición mediática de una estrella. Tadej Pogacar, con sólo 20 años, se proclamó vencedor de la novena etapa de la ronda española, con final en Andorra, en una etapa marcada por las condiciones climatológicas, que convirtieron la última subida en un infierno. Nairo Quintana es el nuevo líder de la Vuelta, aunque la falta de piernas del colombiano en el tramo final de ascensión al Cortals d’Encamp impidió la victoria de Movistar, que paró a Marc Soler para ayudar al colombiano.
La etapa, para muchos reina, de la Vuelta a España, contaba con todos los ingredientes para convertirse en un gran espectáculo. Una fuga numerosa y preparada para luchar por la etapa en combate con los favoritos, que debían volver a demostrar su superioridad bajo una predicción meteorológica temible. Y todo ello en sólo 94 kilómetros, con los ciclistas circulando a toda velocidad en el pelotón.
Los pronósticos fueron cumpliéndose de forma progresiva, y Miguel Ángel López, a priori con un puntito más cuando la carretera se empina, lanzó el primer gran ataque hasta distanciarse de sus tres rivales. Los Movistar fueron atacando a Roglic hasta romper al esloveno en un momento en el que el granizo hizo acto de presencia hasta dar la vuelta a la carrera.
Sin señal de televisión, el parte meteorológico se transformó en daños para el favorito a la victoria. Una caída de Miguel Ángel López en pleno sterrato permitió a Nairo y Alejandro Valverde llegar hasta la rueda del colombiano de Astana. Sin hacer ruido y haciendo gala de su conocimiento del terreno andorrano, Marc Soler se instalaba en cabeza de carrera, subiendo progresivamente sus opciones de triunfo parcial desde el mínimo.
Nairo se movió haciendo alarde de sus grandes sensaciones, y se llevó a Pogacar a su rueda. El joven esloveno aprovechó su condición de semidesconocido para primero irse con Nairo y más tarde, en una situación sonrojante para Movistar, aprovechar la obligación de parar a Marc Soler para dar el estacazo a Nairo y coronarse en Andorra, en su primera victoria en una grande. Presumiblemente la primera de muchas.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
El Gobierno antepone las manifestaciones propalestinas a la Vuelta: «Hay clamor popular»
-
Vuelta a España 2025 hoy, miércoles 10 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 16
Últimas noticias
-
Ayuso anuncia la reapertura total de la Línea 7B de Metro a finales de noviembre a 120.000 usuarios
-
Miri Pérez-Cabrero lanza un mensaje a Victoria Federica en ‘Supervivientes All Stars’: «Froilán me va a matar»
-
Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara e hidrata: a precio de saldo y dura una eternidad
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
Judith deja plantada a su cita en ‘First Dates’: «Me voy a ir, estoy muy incómoda»