Pogacar se corona en el infierno andorrano y sonroja a Movistar
Tadej Pogacar se proclamó vencedor de la novena etapa de la Vuelta a España, con final en el Cortals d'Encamp. Las condiciones meteorológicas marcaron el final, pero no impidieron el triunfo del hombre más fuerte de la Vuelta.
La Vuelta a España ha visto la primera gran exhibición mediática de una estrella. Tadej Pogacar, con sólo 20 años, se proclamó vencedor de la novena etapa de la ronda española, con final en Andorra, en una etapa marcada por las condiciones climatológicas, que convirtieron la última subida en un infierno. Nairo Quintana es el nuevo líder de la Vuelta, aunque la falta de piernas del colombiano en el tramo final de ascensión al Cortals d’Encamp impidió la victoria de Movistar, que paró a Marc Soler para ayudar al colombiano.
La etapa, para muchos reina, de la Vuelta a España, contaba con todos los ingredientes para convertirse en un gran espectáculo. Una fuga numerosa y preparada para luchar por la etapa en combate con los favoritos, que debían volver a demostrar su superioridad bajo una predicción meteorológica temible. Y todo ello en sólo 94 kilómetros, con los ciclistas circulando a toda velocidad en el pelotón.
Los pronósticos fueron cumpliéndose de forma progresiva, y Miguel Ángel López, a priori con un puntito más cuando la carretera se empina, lanzó el primer gran ataque hasta distanciarse de sus tres rivales. Los Movistar fueron atacando a Roglic hasta romper al esloveno en un momento en el que el granizo hizo acto de presencia hasta dar la vuelta a la carrera.
Sin señal de televisión, el parte meteorológico se transformó en daños para el favorito a la victoria. Una caída de Miguel Ángel López en pleno sterrato permitió a Nairo y Alejandro Valverde llegar hasta la rueda del colombiano de Astana. Sin hacer ruido y haciendo gala de su conocimiento del terreno andorrano, Marc Soler se instalaba en cabeza de carrera, subiendo progresivamente sus opciones de triunfo parcial desde el mínimo.
Nairo se movió haciendo alarde de sus grandes sensaciones, y se llevó a Pogacar a su rueda. El joven esloveno aprovechó su condición de semidesconocido para primero irse con Nairo y más tarde, en una situación sonrojante para Movistar, aprovechar la obligación de parar a Marc Soler para dar el estacazo a Nairo y coronarse en Andorra, en su primera victoria en una grande. Presumiblemente la primera de muchas.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
Roglic se lleva la Volta a Cataluña superando a Ayuso al imponerse en Montjuic con un ataque fulminante
-
Van der Poel deja a Pogacar sin Milán-San Remo en el sprint tras una batalla épica
-
Juan Ayuso conquista la Tirreno-Adriático y se consagra como un grande del pelotón
-
Ayuso se pone líder de la Tirreno-Adriático ganando la etapa reina
-
Sevilla-Barcelona: la pelea por la Liga también pasa por Sevilla
Últimas noticias
-
Guardiola da la razón a Mourinho para justificar la pésima temporada del Manchester City
-
Laporta vuelve a victimizarse para esconder el pufo de los palcos VIPS
-
Vox tras la detención de un yihadista en el centro de Zaragoza: «No exageramos al denunciar el peligro»
-
Colas en la puerta: la cafetería de Barcelona con tapas a dos euros de 19 a 21
-
El PP presenta una proposición en el Congreso para ajustar el IRPF a la inflación