Pini, tenemos que hablar
Pini Zahavi es un intermediario israelí que puede ser la llave para todos los fichajes del Real Madrid
No sólo Neymar, también tiene contactos con el Chelsea y Lewandowski por lo que se espera un verano movidito.
La importancia de los intermediarios en el fútbol moderno está fuera de ninguna duda. Pini Zahavi es uno de los más conocidos del panorama europeo y el Real Madrid le tiene como la llave para los fichajes de este verano.
No sólo Neymar, el israelí también tiene contactos con el Chelsea y Robert Lewandowski. En la pasada ventana de transferencias estival cuando el brasileño fuera contratado por el PSG reportó una comisión de nada más y nada menos que 12 millones de euros por juntar a todas las partes implicadas en el traspaso.
La historia de Pini Zahavi con el conjunto blue ya viene de lejos. Ken Bates, el antiguo dueño del club, recurrió a este intermediario para buscar un comprador ya que tenía graves problemas de liquidez y ahí apareció el nombre de Roman Abramovich por primera vez.
El magnate ruso empezó comprando el Chelsea y éste le recompensó con las comisiones de varios fichajes, como Essien o Cech. El rendimiento que ha tenido esta entidad desde entonces está demostrado tanto a nivel nacional como internacional, por lo que su importancia ha sido capital en la expansión del Chelsea.
Con Lewandowski, su relación profesional empezó a finales de febrero. Pini Zahavi logró convencerle de que tenía que cambiar de agente y que él era el elegido para sacarle del Bayern de Múnich, aunque todavía no se ha producido. Aunque el verano es largo…
Pini Zahavi además ha sido pionero en el fenómeno de los fondos de inversión en su también tarea de broker de Media Sports Investment. Esta empresa, propiedad de su amigo Kia Joorabchian -agente y empresario que llevó a Coutinho al Barça- empezó todo con los traspasos de Tévez y Mascherano de Corinthians al West Ham.
Todo empezó como periodista deportivo
«No quiero ser siempre un pobre corresponsal deportivo», decía Pini Zahavi en sus inicios. Sin embargo, la agenda que creó durante estos años le permitió dar el salto a la representación primeramente de modo experimental para luego dedicarse profesionalmente.
Avi Cohen (Maccabi Tel Aviv-Liverpool), Marcelo Salas y Rio Ferdinand fueron sus primeros trabajos. Ahora su relación con los clubes y los mejores futbolistas del mundo le coloca como uno de los intermediarios más importantes: «Aunque el fútbol haga un servicio a la comunidad, sigue siendo un negocio. Quien te diga que no lo es, simplemente está mintiendo».
Lo último en Deportes
-
Laia Sanz: «Siempre que está Sainz en el Dakar hay que apostar por él»
-
Una modelo de OnlyFans denuncia a un jugador de NFL por partirle la pierna antes de tener sexo
-
Casi llegan a las manos: dos jugadores del Barcelona de baloncesto se pelean en pleno partido
-
Todos son uno, la fortaleza del Atleti
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros