Pánico a las barras bravas en el River-Boca del Bernabéu
¿Cómo conseguir entradas para el River-Boca del Bernabéu?
La policía trabaja para diseñar un plan de actuación para la final de la Libertadores
El River – Boca de vuelta de la final de la Copa Libertadores se va a jugar en el Santiago Bernabéu. El partido está en boca de todo el mundo del fútbol, y Madrid será la capital del deporte rey el domingo 9 de diciembre, día en el que se celebrará encuentro. La Real Federación Española de Fútbol, el Real Madrid y la CONMEBOL llegaron a un acuerdo para el traslado del choque a la capital de España, un partido de alto riesgo que preocupa a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado por la extrema violencia de los hinchas más radicales de ambos equipos, las famosas barras bravas argentinas.
La Policía Nacional y la Delegación del Gobierno en Madrid trabajan a estas horas para diseñar un dispositivo especial de seguridad del partido entre River Plate y Boca Juniors en el Bernabéu. Los agentes son conscientes de que se enfrentan a un partido de altísimo riesgo, mucho más que cualquier Clásico o encuentro que se pueda disputar de la Liga Española o de la Champions League.
Y es que, pese a que muchos aficionados radicales argentinos no puedan viajar por tener prohibido salir de su país, todo apunta a que habrá una importante presencia de barras bravas el 9 de diciembre en Madrid, con el riesgo que ello conlleva. Los cuerpos de seguridad desconocen a día de hoy el número de aficionados que acudirán al estadio, aunque la CONMEBOL asegura que ya ha enviado a la Policía un listado con la identidad de los hinchas que tiene prohibida su entrada en los estadios.
Las barras bravas ya han demostrado su extrema violencia en innumerables ocasiones. De hecho, la culpa de que el River-Boca se vaya a jugar en el Bernabéu es precisamente de los actos vandálicos que vienen sucediendo en Argentina antes de los partidos. Así, las fuerzas de seguridad saben que no será tarea sencilla controlar a esos radicales violentos de ambos equipos, algo que llega a preocupar a los agentes en estos momentos.
Despliegue especial
¿Por qué? Además de la violencia que han demostrado, es importante saber que esos días caen en pleno puente de la Constitución, y Madrid recibe miles de turistas en esas fechas. Se colapsan las calles, se multiplican los viandantes y se necesita un fuerte despliegue de todas las unidades de Seguridad Ciudadana, en especial de la de Intervención Policial (UIP, los antidisturbios) en los lugares más céntricos. Además, el país sigue en alerta antiterrorista de nivel 4, por lo que sigue siendo necesaria la presencia de agentes en ciertos puntos estratégicos.
En cualquier caso, el jefe de grupo de la Oficina Nacional de Deportes, el inspector Juan Carlos Gil Muñoz, es optimista cree que todo saldrá bien: «Ya tenemos experiencia en este tipo de celebraciones. Es un reto, algo muy interesante y esperemos que todo salga bien. Todavía es muy pronto para saber cuántos agentes formarán el dispositivo. Va a estar en función de las informaciones que vayamos recibiendo de todas las partes implicadas».
Lo último en Deportes
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final
-
Simeone pierde a su mano derecha: Tevenet deja el Atlético para fichar por el Botafogo de Ancelotti
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos