Oficial: el Atlético también se va de la Superliga
El Atlético de Madrid ha anunciado este miércoles, a través de un comunicado en su web, su salida de la Superliga
La entidad rojiblanca se suma a los clubes ingleses y abandona la competición de la que era uno de los fundadores
Superliga europea, última hora en directo
El Atlético de Madrid también se baja del barco de la Superliga Europea. El club rojiblanco emitió un comunicado en su web en el que anunció que se marcha de esta nueva competición, de la que es club fundador. Fueron los últimos en adherirse y son de los primeros que se marchan. Poco más de 48 horas después de anunciar que habían llegado a un acuerdo con «once de los clubes de fútbol más importantes de Europa para formar una nueva competición, la Superliga» se van.
No son los únicos. Todo se torció cuando los equipos ingleses comenzaron a plantearse su salida de esta competición. En la tarde de este martes saltaban las alarmas cuando la BBC comunicaba la intención de Chelsea y Manchester City de abandonar la Superliga. El primero en hacerlo oficial era el City de Guardiola y, tras ellos, irían el resto después de las presiones del Gobierno británico. El Chelsea fue el último en sumarse a esta lista y ahora lo ha hecho el Atlético.
La nota publicada en la web de la entidad rojiblanca dice lo siguiente: «El Consejo de Administración del Atlético de Madrid, reunido este miércoles por la mañana, ha decidido comunicar formalmente a la Superliga y al resto de clubes fundadores su decisión de no formalizar finalmente su adhesión al proyecto. El Atlético de Madrid tomó la decisión el pasado lunes de sumarse a este proyecto atendiendo a unas circunstancias que a día de hoy ya no se dan».
«Para el club es esencial la concordia entre todos los colectivos que integran la familia rojiblanca, especialmente nuestros aficionados. La plantilla del primer equipo y su entrenador han mostrado su satisfacción por la decisión del club, al entender que los méritos deportivos deben primar por encima de cualquier otro criterio», concluye.
Tras la reunión de urgencia que tuvo lugar el martes, después de que los equipos ingleses comunicaran su salida de la Superliga, el Atlético ha decidido abandonar también. Las informaciones comenzaban a aparecer en la madrugada del martes al miércoles. En Cope anunciaban que el club rojiblanco se lo estaba planteando y podían tomar una decisión este miércoles. Finalmente han optado por abandonar el barco y posicionarse del lado de UEFA, FIFA y Liga, que siempre se han mostrado en contra de esta competición.
De esta manera, el club colchonero se convierte en el primero de los equipos españoles en dejar la Superliga. Barcelona y Real Madrid se quedan como únicos representantes de la Liga Santander en esta nueva competición. La SER informaba en la noche del martes al miércoles que la Superliga seguiría adelante con los tres españoles y los tres italianos, pero serán solo dos los equipos españoles que la jueguen después de la marcha del Atlético.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada