El nuevo Pogacar es todavía mejor
Si hay un ciclista que merece un punto y aparte en esta temporada que toca a su fin es Tadej Pogacar. Habrá tiempo para hacer balance de un año apasionante en materia ciclista. Sin embargo, después de la reciente victoria del esloveno en los Tres Valles Varesinos he decidido no demorar la más digna de las reverencias a este gran campeón.
Desde aquel atrevimiento juvenil en el Galibier, la suerte viró para Pogi. No pudo con Vingegaard y sus Jumbo, a pesar de los infinitos intentos. Las avispas neerlandesas le picotearon hasta el desquicio. «Me aplastaron», reconoció hace pocas semanas el damnificado de la envolvente de los Ivory Black. «Perdí los superpoderes», remataba con sentido del humor el doble campeón del Tour. Un signo más de la grandeza humana y deportiva de un joven al que le aguardan muchos días de gloria.
En Granon nació un nuevo Pogacar
Esta experiencia de contradicción revertirá en mayor experiencia y conocimiento, lo que convierte a Pogacar en un ciclista joven y mucho más maduro que hace un año. Preserva las condiciones que invitaban a ver en él un ciclista llamado a inaugurar una época de reinado, valores que mantiene intactos y al que se le añade la sabiduría que solo otorga la experiencia frustrada y la contradicción superada.
Su última victoria en Italia, anticipo del último objetivo de la temporada, que no es otro que revalidar la victoria del pasado año en Il Lombardía, confirma que el nuevo Pogacar es mucho mejor que el de hace pocos meses. Algo parecido se puede decir también de Enric Mas. Otro ciclista que ha sufrido su particular vía crucis, del que ha salido fortalecido, seguro, y con una confianza en sí mismo, fruto de la superación personal y de haber vencido al peor rival de un ciclista, la fragilidad psicológica.
Despedida con el Monumento más bello
Las clásicas italianas, a falta del último Monumento, despiden a lo grande el año ciclista y nos anticipan un 2023 todavía mejor. A la Generación Total se le han sumado nuevos nombres con galones y mando en plaza. De todos ellos, Pogacar volverá a ser la rueda más vigilada, el rival a batir. De sus ansias de nuevas victorias y espectáculo nos regalará una nueva entrega en la «clasica delle flogie morte», legendario circuito reconocido por la belleza de su recorrido con los lagos italianos de fondo, los tonos rojizos, marrones, otoñales, entremezclados con los verdes oscuros que convierten al Giro de Lombardía en el Monumento más bello. Esto se acaba y ya tenemos ganas de que vuelva a empezar.
Temas:
- Tadej Pogacar
Lo último en Ciclismo
-
La Guardia Civil pide al Gobierno máxima seguridad en Castilla y León para evitar boicots en la Vuelta
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
Radicales propalestinos se quitan la careta: atacan a varios equipos de la Vuelta y ninguno es el Israel
Últimas noticias
-
Brava Madrid 2025: un festival que rompe moldes y celebra la diversidad
-
De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama
-
Giro en la vida de Rocío Flores: anuncia un cambio que nadie esperaba y deja a todos sin palabras
-
Ni falta de riego ni de luz: el motivo por el que las plantas de tu casa tienen las puntas marrones y secas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis le propone un retorcido acuerdo a Adriana