Murcia celebra su día a lo grande con la victoria de Alcaraz en Roland Garros
Carlos Alcaraz se lleva su primer Roland Garros el 9 de junio, en el día de la Región de Murcia
El triunfo de Carlos Alcaraz en Roland Garros se ha producido en un día muy especial para Murcia. El de El Palmar se llevó su primer Grand Slam sobre la tierra de París en el día de la Región, que se celebra este domingo 9 de junio. En un partido trepidante, en el que tuvo que remontar aún con problemas físicos, el español se llevó la final ante Zverev a cinco sets, por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2. Un triunfo que se suma a un palmarés increíble a sus 21 años con el que vuelve a poner en el mapa a su tierra, una Región de Murcia que está viendo crecer al que apunta a ser el mejor tenista nacido allí.
El 9 de junio coincide con el día de la Región de Murcia. Un día que conmemora el aniversario de la aprobación de su Estatuto de Autonomía. El texto fue firmado por Juan Carlos I en 1982 y, ese mismo día fue en el que entró en vigor como Ley Orgánica. Desde entonces, es festivo en toda la región. 42 años después de aquello, Alcaraz logra uno de los mayores éxitos para el deporte de Murcia.
En Roland Garros, territorio inexpugnable de Rafa Nadal y que es uno de los sitios más icónicos para el deporte español, el que apunta a ser el heredero natural del manacorí ya tiene su primera Copa de los Mosqueteros. Alcaraz ha conquistado su tercer Grand Slam, pero el más especial, logrado sobre el polvo de ladrillo de París. Lo ha hecho en una final contra Alexander Zverev, en la que ha precisado de cinco sets para conseguirlo.
Después de un largo camino, el español ya tiene su primer título en la Philippe Chatrier. En su quinta participación en Roland Garros, después de llegar progresivamente a cuartos de final (2022) y semifinales (2023), este año ha conseguido alcanzar la final. Después de una espectacular remontada ante el próximo número 1 del mundo, Sinner, se citó en la final contra Zverev.
Alcaraz gana en el día de Murcia
Comenzó ganando en el primer set, por un claro 6-3, pero todo se torció. Después de caer 6-2 en el segundo, se imponía en el tercero por 5-2, pero el alemán reaccionó y logró darle la vuelta al set con cinco juegos consecutivos, para dejar al murciano en el alambre por 7-5. Sin embargo, consiguió darle la vuelta al partido.
La reacción no pudo ser más contundente. Alcaraz comenzó arrollando en el cuarto set, una manga que era decisiva, puesto que de caer se despedía de la victoria y cedería ante el germano. Pero no. Se puso 4-0 y, aunque le recortó con un break Zverev, consiguió mantener la renta y llevárselo por 6-1, forzando el quinto y definitivo.
Allí, Alcaraz impuso su tenis y confirmó que es el futuro del deporte español, así como uno de los herederos de una generación legendaria, como la formada por Federer, Nadal y Djokovic. Alcaraz acabó llevándose el último set por 6-2, para lograr su tercer Grand Slam –tras haber ganado ya el US Open y Wimbledon– y quedarse sólo a la espera de ganar en Melbourne para completar los cuatro grandes.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
El nuevo triunfo de Fernando Alonso como agente deja un futuro incierto para Pepe Martí y Mari Boya
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico