Muere una promesa mundial de judo a los 18 años en una estación de esquí
Muere Emre Yazgan, una joven promesa del judo de solo 18 años,
Deja un vacío irremplazable en el mundo del deporte tras fallecer en una trágica avalancha
Estaba en la estación de esquí de Palandoken, ubicada en Erzurum, al noreste de Turquía
Emre Yazgan, una joven promesa del judo de solo 18 años, ha dejado un vacío irremplazable en el mundo del deporte tras perder la vida en una trágica avalancha. Este prometedor deportista estaba en la estación de esquí de Palandoken, ubicada en Erzurum, al noreste de Turquía, cuando ocurrió el fatal accidente. El lugar, conocido por ser un paraíso para los amantes de los deportes de invierno, se convirtió en el escenario de una tragedia que ha conmocionado a toda la comunidad deportiva y al país.
El joven judoca había mostrado un talento excepcional desde una temprana edad, logrando destacar en competencias nacionales e internacionales. Emre Yazgan no solo era admirado por su destreza en el tatami, sino también por su disciplina, dedicación y pasión por el deporte. Su muerte representa una pérdida significativa para el judo turco, que veía en él una promesa para el futuro, con el potencial de representar a su país en las mayores competiciones mundiales.
El desastre ocurrió mientras Yazgan y un grupo de amigos disfrutaban de actividades en la emblemática estación de esquí de Palandoken, famosa por sus impresionantes paisajes montañosos y condiciones ideales para deportes al aire libre. Según los informes, el joven estaba escalando una zona particularmente empinada cuando una avalancha inesperada se desató, sepultándolo bajo toneladas de nieve. Aunque los equipos de rescate acudieron rápidamente, los esfuerzos por salvarlo fueron en vano.
Erzurum Palandöken Kayak Merkezi’nde meydana gelen çığ felaketinde Judo Milli Takımından 4 sporcu çiğ altında kalmış, 3 sporcu kendi imkanlarıyla çiğ altından çıkmış ancak milli sporcu 16 yaşındaki Emre Yazgan çiğ altında kalarak vefat etmiştir.
Çığ düşmesi sonucunda hayatını… pic.twitter.com/3wroj3dtY8
— Asli36 (@Asli3616) December 21, 2024
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de conmoción y luto en Turquía y en la comunidad internacional del judo. Clubes, entrenadores y compañeros de todo el mundo han expresado su pesar en las redes sociales, recordando a Emre no solo por su talento, sino también por su carisma y amabilidad. Diversos eventos deportivos en Turquía han rendido homenaje al joven, guardando minutos de silencio en su memoria.
El legado de Emre Yazgan perdurará como un recordatorio de su dedicación y amor por el judo. Aunque su vida fue trágicamente interrumpida, su ejemplo inspirará a las generaciones futuras de deportistas. La tragedia en Palandoken subraya también la importancia de extremar las precauciones en actividades de alta montaña, incluso para los deportistas más experimentados.
El ministro de Juventud y Deportes de Turquía , Osman Askin Bak, escribió lo siguiente en sus redes. «Ruego a Dios que tenga misericordia de nuestro atleta nacional Emre Yazgan, quien perdió la vida en una avalancha en la montaña Palandoken de Erzurum. Rezo por paciencia para la familia y los seres queridos de nuestro joven deportista. Mi más sentido pésame».
Temas:
- Esquí
Lo último en Deportes
-
Marruecos dibuja su Mundial 2030: una final contra España en Casablanca
-
Álvaro Aguado presuntamente violó a la empleada del Espanyol en el lavabo de una discoteca
-
Carlos Alcaraz – Altmaier: horario y dónde ver el partido de octavos de final del Masters de Montecarlo
-
Adiós al gimnasio: el milagro de Decathlon para ponerte en forma sin salir de casa
-
Alineación posible del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Iñigo Martínez vuelve al once
Últimas noticias
-
El líder del PSOE vasco reconoce «coincidencias» tras reunirse con Otegi
-
Hitler: el líder nazi que marcó la historia mundial
-
Ayuso acusa a Sánchez de irse a China para «homenajear a tiranos» y dejar a España «aislada en el mundo»
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital