Muere Jordi Llopart, primer atleta medallista olímpico español
Jordi Llopart, histórico del atletismo español, ha fallecido a los 68 años como consecuencia de un infarto, tal y como confirmado la RFEA a través de las redes sociales
Jordi Llopart, histórico del atletismo español, ha fallecido a los 68 años como consecuencia de un infarto, tal y como confirmado la RFEA a través de las redes sociales. En el mensaje se podía leer lo siguiente: “Tras las diversas informaciones publicadas ayer sobre el fallecimiento de Jordi Llopart, la familia nos ha comunicado que se acaba de producir, Asimismo agradecen ‘el apoyo y las muestras de cariño recibidas por todo el mundo del atletismo y del deporte en general’. DEP marchador”.
El lunes, Ramón Cid, ex director técnico de la Real Federación Española de Atletismo, informó del fallecimiento del ex atleta catalán, pero fuentes de la familia advirtieron de que Jordi se encuentra vivo, aunque en coma a causa de un infarto. Llopart fue el primer atleta en obtener una medalla olímpica en la historia de España, como sucedió en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, con una brillante plata en la prueba de 50 kilómetros marcha.
Llopart también participó en los Juegos de Los Angeles 1984 y Seúl 1988, aunque no pudo obtener otra presea como la que le hizo pasar a la historia del atletismo español. Además, fue campeón de Europa en Praga 1978. Nacido en El Prat de Llobregat, fue el pionero de la marcha española, la disciplina del atletismo que más éxitos ha brindado a la afición nacional.
Además de atleta, Jordi era asistente técnico sanitario y diplomado en Turismo, títulos a los que hay que sumarle los estudios de oficial de Artes Gráficas. Inquieto tanto dentro como fuera del atletismo, formó parte ya en el siglo XXI de la sección de atletismo del Fútbol Club Barcelona.
Con cuatro hijas de sus dos matrimonios, Llopart obtuvo el ‘ya de oro’ a los valores humanos en 1980, así como la insignia de oro de la RFEA en 1993. Además, también fue galardonado con la medalla de plata de la Real Orden al Mérito Deportivo (1994) y de la Orden Olímpica del COI (2000).
Temas:
- Atletismo
Lo último en Deportes
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»