Muere Carles Falcón una semana después de su accidente de moto en el Dakar
Sus daños neurológicos eran irreversibles
Carles Falcón ha fallecido este lunes. El piloto español, que la semana pasada sufrió un grave accidente mientras disputaba la segunda etapa de la competición de motos del Rally Dakar, sufría daños neurológicos irreversibles y finalmente ha muerto en España, hasta donde había sido trasladado en un avión medicalizado.
El domingo 7 de enero, Carles Falcón se cayó en el kilómetro 448 de la especial a las 15:52 hora local y, alertados por un piloto que seguía al motorista, los organizadores enviaron un helicóptero médico que atendió al español. Posteriormente fue trasladado en estado grave y por vía aérea al hospital de Ad Duwadimi de Arabia Saudí.
El piloto catalán, que estaba participando en su segunda edición del Dakar en la categoría Original by Motul, sin asistencia, fue hospitalizado en coma inducido con un edema cerebral después de haber sufrido un paro cardiorrespiratorio tras el accidente. Además, el choque fue tan fuerte que también le provocó fracturas en una vértebra, cinco costillas, la muñeca izquierda y la clavícula.
Los médicos quedaron a la espera de su evolución, que no presentó mejorías significativas, hasta que el pasado viernes fue trasladado a España en un avión medicalizado. Tres días después, el equipo TwinTrail Racing ha confirmado la muerte del piloto, que era natural de Tarragona y tenía 45 años.
Descansa en paz Carles. 🙏🏻
Toda mi fuerza para sus familiares y amigos. pic.twitter.com/aHNQvF6u7k— Carlos Sainz (@CSainz_oficial) January 15, 2024
«El Dakar 2022 fue una experiencia vital por estar en la carrera más dura del mundo y en el mejor rally del planeta. Mi compañero de equipo Isaac Feliu sufrió un fuerte accidente en la etapa 9 y eso provocó seguir con los nervios de saber que tu compañero está en el hospital pero sin saber qué ocurre exactamente. Los días posteriores fueron muy complicados, pero pude llegar a la meta», recordaba Falcón antes de tomar la salida en la presente edición del Dakar.
Comunicado del TwinTrail Racing
Este lunes 15 de enero Carles nos ha dejado. El equipo médico ha confirmado que los daños neurológicos causados por el paro cardiorrespiratorio en el momento del accidente son irreversibles.
Carles era una persona sonriente, siempre activa, que disfrutaba con pasión de todo lo que hacía, en especial las motos. Nos ha dejado haciendo algo que era su sueño, correr el Dakar. Estaba disfrutando, era feliz encima de la moto. Debemos recordarlo por su sonrisa y por la felicidad que generaba en todos.
Ingeniero informático de formación. Instructor de motos y guía de viajes en moto por pasión. Son muchos los que han aprendido a su lado. Enseñaba con paciencia, energía y felicidad, hacía que todos disfrutaran de la moto. Esto es lo que nos ha dejado y vamos a mantener siempre con nosotros, todos los que hemos estado cerca de él, familia, amigos, compañeros y supporters.
Desde la familia y el equipo pedimos por favor que se mantenga la privacidad de los actos de despedida que se realicen los próximos días.
Gracias por la comprensión.
Temas:
- Rally Dakar
Lo último en Deportes
-
Horario y dónde ver todos los partidos de la jornada unificada de la Liga
-
Iñaki Peña saldrá del Barcelona este verano tras cuatro meses en el ostracismo
-
Nuevo batacazo del City de Guardiola: cae en la final de la FA Cup y confirma su ‘annus horribilis’
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»
Últimas noticias
-
Austria, ganadora de Eurovisión 2025 con la canción ‘Wasted Love’
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás