Muere a los 25 años Arturo Grávalos, una de las joyas del ciclismo español
Luto en el mundo del ciclismo español, y en especial en La Rioja.
Muere el ciclista Arturo Grávalos a causa de un tumor cerebral
"Nos deja un hueco irremplazable en el corazón", dice su equipo
Muere atropellado un atleta de 36 años
Luto en el mundo del ciclismo español, y en especial en La Rioja. El ciclista riojano del Eolo Kometa Arturo Grávalos ha fallecido a causa del tumor cerebral que padecía. La propia Federación Riojana de Ciclismo ha comunicado la triste noticia de su muerte: «Quererte fue fácil, pero olvidarte será imposible».
Arturo fichó en 2019 por el equipo de la Fundación Alberto Contador, el Eolo Kometa, con el que dio el salto a profesional al año siguiente. Ya había ganado la Clásica de Guipúzcoa y tenía un futuro prometedor después de ser subcampeón de España Sub’23 de ciclismo en ruta en 2019. Los expertos le auguraban una gran carrera, pero en noviembre de 2021 le diagnosticaron un tumor cerebral que ha acabado costándole la vida a los 25 años.
«Con profundo pesar e inmenso dolor, desde el Eolo-Kometa Cycling Team anunciamos el deceso de nuestro corredor Arturo Gráavalos durante la pasada madrugada. El ciclista riojano había cumplido 25 años el pasado 2 de marzo. Su fallecimiento nos deja un hueco irremplazable en el corazón, puesto que jamás podremos olvidar su alegría y su sempiterna sonrisa. Sus ganas de vivir, siempre presentes incluso antes de la aparición de la enfermedad, nos dejan miles de momentos mágicos dentro y fuera de la competición», dice su equipo en un comunicado.
«Grávalos fue intervenido en noviembre de 2021 de un tumor cerebral que le había disgnosticado unas semanas antes, tras varias jornadas con sensaciones extrañas durante los entrenamientos. La evolución de esa operación fue muy positiva, pero el ciclista tuvo que pasar de nuevo por el quirófano en varias ocasiones para tratar de erradicar una tumoración», detallan.
Emotivo comunicado de su equipo
«Arturo nunca renunció, porque tal era su naturaleza, a ponerse un dorsal en competición. No se marcaba plazos para esa vuelta, pero tenía claro que iba a afrontar cada carrera como una oportunidad que le daba la vida. Arturo quería dejar su huella en el deporte que tanto amaba y en el que tanto cariño y afecto generó; esa huella que tan bien dejaba para sufrimiento de los rivales en esas aceleraciones que protagonizaba durante su etapa en el campo aficionado o incluso siendo ya profesional, como en su última carrera: el Giro del Medio Brenta de 2021», añade el Eolo-Kometa.
«La vida le puso en estos últimos tiempos muchos obstáculos por delante y siempre, siempe, reaccionaba con la mejor de sus caras, sobreponiéndose con el mayor de los positivismos. La pena o pesar se lo guardaba para él, se negaba a darle continuidad. Armado con su enorme sonrisa, su cercanía y su franqueza, lo suyo era construir, apoyar, alabar y agradecer. Jamás te vamos a olvidar, Arturo. Descansa en paz. Rogamos el máximo respeto para sus familiares, sus amigos y sus seres próximos en estos momentos tan duros», finaliza su equipo.
Lo último en Ciclismo
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma que cambia su nombre e identidad
-
La izquierda radical obliga al equipo ciclista Israel-Premier Tech a cambiar su sede a Canadá
-
Pogacar no se cansa de ganar: se proclama campeón de Europa una semana después de ganar el Mundial
-
Movistar ficha al nuevo Evenepoel
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza