Moyá desvela su consejo a Rafa Nadal para que volviese a ganar
Desde 2017, Carlos Moyá es el entrenador de Rafa Nadal. El mallorquín vio claro cuál era el aspecto que necesitaba mejorar el de Manacor: su servicio. Moyá trató de inculcarle que debía jugar más agresivo, acortando los puntos y siendo más sólido al saque
Carlos Moyá ha analizado las victorias de Rafa Nadal en la final de Roland Garros en 2017 y en el pasado US Open con motivo del especial que esta semana está dedicando Eurosport al mejor tenista español de todos los tiempos. El entrenador mallorquín ha desvelado la que para él es la auténtica razón de la mejoría en el juego de Rafa: una mayor efectividad con el segundo servicio.
Carlos Moyá se convirtió en el entrenador de Rafa Nadal en 2017, poniendo fin a un tándem que durante toda una vida habían formado Toni y Rafa, tío y sobrino, y que trajo los mayores logros en el tenis español. El que fuera número uno e ídolo de infancia de Rafa pasó a ser su nuevo técnico, una nueva voz autorizada en el equipo. No tardó Moyá en ver la tecla que tenía que tocar para hacer de Nadal un tenista más competitivo (aún).
«Cuando alguien llega nuevo al equipo es una voz nueva y lo sueles escuchar aunque te diga lo mismo que los anteriores entrenadores», comenta Moyá sobre su llegada al equipo Nadal. «La idea era convencer a Rafa para que fuera más agresivo y eso pasaba por mejorar el servicio. La gran mejoría creo que fue con el segundo saque», explica el mallorquín.
«Normalmente, siempre intentaba meter muchos primeros dentro a nivel de porcentaje por la debilidad del segundo servicio. Empezaba el punto defendiendo. He intentado que fuera a por el punto, cambiar el ritmo de las jugadas, que los puntos fueran más cortos. Tuve la suerte que nada más entrar en el equipo ya llegó a la final de Australia», relata Moyá.
«No sabíamos si volvería al lugar que creo pertenece»
El título en Melbourne se escapó al caer en la final ante Roger Federer, pero en el siguiente Grand Slam, Roland Garros, llegaría una nueva oportunidad. Un momento en el que Carlos Moyá confiesa que pasó nervios. «Estaba nervioso porque es lo que toca cuando juegas una final de Grand Slam. Quizás en ese caso un poco más porque veníamos de perder la final del Open de Australia con Federer», recuerda.
«Y no ganaba un gran título desde Roland Garros, en 2014. Tres años en total sin ganar. Tenía 31 años y no sabíamos si volvería al lugar que creo pertenece. Lo que me asustaba antes del partido era pensar que Rafa pudiera estar nervioso», dice Moyá. Sin embargo, aquella tarde, ante Wawrinka, Nadal volvió a ofrecer otro recital y conquistó una nueva Copa de los Mosqueteros. Una victoria que, Moyá, como entrenador, nunca olvidará, como tampoco la última en el US Open en una final histórica ganada en el quinto set ante un combativo Daniil Medvedev. «Era el primer ‘Grand Slam’ que Nadal ganaba conmigo al mejor de cinco mangas», comenta Moyá.
Temas:
- Rafael Nadal
Lo último en Deportes
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Suardíaz y Cappuzzo conquistan Fuerteventura en una final de vértigo en FreeFly‑Slalom
Últimas noticias
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»