Motivos para creer en el Madrid
Todas las apuestas están en su contra de cara a la eliminatoria contra el PSG pero al Real Madrid no hay que enterrarlo nunca. Y menos en Champions League, la competición donde siempre responde y donde ha firmado las páginas más gloriosas de su historia. El buen momento de forma del conjunto parisino y el mal año blanco invitan a pensar en el drama pero siempre que suena el himno de la Champions todo jugador, técnico, directivo y aficionado madridista se vuelve optimista.
Por ello, pese al estado de depresión que se ha vivido en algunos momentos de esta temporada, hay muchos motivos para creer en el Real Madrid de cara a esta difícil eliminatoria ante uno de los equipos más en forma del mundo a día de hoy.
La Champions, competición fetiche
La Champions League es sinónimo de Real Madrid. Y además en los dos últimos años, el equipo blanco ha vuelto a demostrar que en esta competición es el rey. En sus vitrinas tiene 12 trofeos y además en Cardiff se convirtió en el único equipo capaz de enlazar dos títulos en la era moderna de la competición más importante del mundo, algo que no había hecho nadie hasta la fecha.
Pero hay más. En temporadas donde el equipo no ha respondido en Liga, siempre ha arreglado la temporada en Champions. La historia ya nos ha enseñado con tanto en 1998 como en 2000 se ganó este trofeo tras transformarse cada 15 días en la máxima competición europea e incluso en el año de la Novena, Décima y Undécima se consiguió tocar el cielo sin haber podido conquistar la Liga.
Cristiano Ronaldo siempre responde
Cristiano Ronaldo es un seguro de vida y más en Champions League, competición de donde es el máximo goleador histórico. Esta temporada en Liga sus números han bajado pero en Europa ha seguido devastando estadísticas. De hecho, hace unos meses se convirtió en el primer jugador en marcar en todos los partidos de la fase de grupos con el nuevo formato después de haber marcado 9 goles en los seis primeros partidos del torneo.
Además, su extraordinario papel en el año de la Duodécima aún se recuerda. El luso también fue el primer jugador desde la época de Di Stéfano capaz de marcar 10 goles entre los cuartos (5 goles ante el Bayern), semifinales (3 contra el Atlético) y final (doblete ante la Juventus). Por ello, el extraordinario rendimiento del Balón de Oro es uno de los principales motivos para creer.
Una plantilla más experta
El Real Madrid sabe mejor que nadie jugar este tipo de partidos. El once titular es veterano en grandes citas a pesar de la juventud de algunos y eso puede ser un factor muy a tener en cuenta en esta eliminatoria. Keylor, Ramos, Marcelo, Modric, Kroos, Cristiano, Bale o Benzema saben perfectamente lo que es sentir la presión de las grandes noches europeas.
Por su parte en el caso del PSG, sólo Neymar y Dani Alves saben lo que es ganar una Champions League y el resto apenas ha llegado a las fases finales (sólo Mbappé el año pasado con el Mónaco) durante su carrera como futbolista. Este factor puede ser clave y ya se vio en la vuelta de los octavos de final del año pasado contra el Barcelona donde los culés le remontaron un 4-0.
Mejores, posición por posición
Si hacemos una quiniela comparando posición por posición a los jugadores de Real Madrid y PSG, la victoria es clara para los madridistas. Cogiendo los onces titulares de ambos equipos, sólo Neymar y Mbappé serían titulares en el actual equipo madridista. Eso es algo muy positivo que puede decantar la eliminatoria. Si los jugadores de Zidane responden y están a su mejor nivel, el actual campeón de Europa podrá romper el signo de las apuestas.
El don de Zidane
El factor Zidane es algo muy a tener en cuenta en esta eliminatoria. Principalmente, porque el técnico francés no sabe lo que es caer eliminado en un cruce europeo en su carrera como entrenador. Desde que debutara en los octavos de final del año de la Undécima contra la Roma, todo ha sido un camino de vino y rosas y eso es por algo. Así que la excepcional racha del preparador galo y sus ocho títulos de 10 posibles son un motivo suficiente para creer ante el PSG.
La fortaleza del Bernabéu en Europa
El Bernabéu es un seguro de vida en Europa. Todo equipo cuando visita el estadio blanco sufre cierto miedo escénico y eso se demuestra en los números. Para encontrar la última derrota del Real Madrid en la Castellana en Europa, hay que remontarse a la vuelta de octavos de final de la temporada 2014/15 , cuando se perdió 3-4 ante el Schalke después de haber vencido en el partido de ida. Desde entonces, encadenan 17 partidos invictos con 14 victorias y 3 empates, 47 goles a favor y 11 en contra.
Lo último en Deportes
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
‘Antialonsista’ Lawson: deseó la retirada de Fernando y ahora le causa un grave accidente en Miami
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Norris se lleva la sprint más accidentada de la historia con drama para Alonso y Sainz
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
‘Antialonsista’ Lawson: deseó la retirada de Fernando y ahora le causa un grave accidente en Miami
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón, están en su casa»
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson