Míchel reconoce que irá a juicio contra el Rayo Vallecano
Tras su salida del Rayo Vallecano, el finiquito de Míchel se solucionará en los tribunales tal y como ha reconocido el técnico del Huesca.
El ahora entrenador del Huesca llevará a los tribunales a su exequipo. Según ha confirmado el propio Míchel en la última entrevista que ha concedido, el martes 1 de octubre irá a juicio contra el Rayo Vallecano.
Míchel no ha querido perdonar dinero al Rayo Vallecano
«El martes vamos a juicio. Es una pena, no es el club, es la persona que lo dirige. Es el que ha tomado esta decisión», ha reconocido el madrileño, en el Transistor de Onda Cero, señalando a Raúl Martín Presa como culpable de esta situación.
«En mi finiquito no estaban las cantidades que estaban en mi contrato. Pidió que yo perdonara algo y, ante un despido… yo no me quería ir de mi club. Y ya está, no pasa nada. Vamos a juicio el martes y veremos qué pasa», ha añadido Míchel, que fue destituido como entrenador del Rayo Vallecano el pasado 18 de marzo.
Cuestionado por si había recibido ayuda de algún sindicato, el técnico del Huesca ha señalado: «Mi denuncia va por el tema laboral. Los abogados me lo recomendaron. Pero el Comité de entrenadores se ha portado muy bien. Nos han llamado tanto a mí como a mi cuerpo técnico, a los que les ocurre lo mismo que a mí».
«Es un plato de mal gusto. El Rayo es mi casa y me he sentido siempre muy querido ahí, y me sigo sintiendo querido por mi gente», ha concluido Míchel.
El agradecimiento de Míchel al club en su despedida como entrenador del Rayo Vallecano
«Palabras de agradecimiento al club por todos estos años como futbolista y perteneciendo a la cantera y como entrenador. Me emociono por todo lo que he pasado aquí y, sobre todo, por la gente que forma el club que es una gran familia y que los éxitos son gracias a ellos. Me llevo amigos y que son el mayor éxito que puedo tener. Entrenadores de los que he aprendido un huevo y seguiré aprendiendo. Agradecer a mi gente, a todos, han sido un gran equipo y es de agradecer. A los jugadores porque siempre he notado su respeto en los buenos y malos momentos y un entrenador cuando ve que un bloque intenta mejorar uno se siente realizado a pesar de estos últimos malos resultados. Por último, la afición. El Rayo pierde un entrenador, pero gana un aficionado más», dijo el madrileño en su rueda de prensa de despedida.
«El club me ha apoyado. Las decisiones se toman porque los números están ahí y poco puedo hacer. El fútbol son números, no sentimientos pero las cosas no han salido bien. Confío en ellos y creo que son capaces de salvar al equipo», agregaba entonces Míchel.
Lo último en Deportes
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Oficial: el Barcelona traspasa a Pau Víctor al Braga
-
Dónde se juega el EuroBasket 2025: todas las sedes y dónde juega España
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025