Hamilton y Rosberg destrozaron en el accidente de Barcelona ¡1.200 piezas!
Si en Mercedes no andaban ya lo bastante enfadados tras ver a sus dos pilotos colisionar durante la primera vuelta del GP de España, esta sensación subió muchos enteros cuando los mecánicos del equipo germano empezaron a evaluar los daños sufridos por los monoplazas de Hamilton y Rosberg. Un total de 1.200 piezas han tenido que ser evaluadas una a una para decidir si pueden seguir utilizándose tras su reparación o si por el contrario han de ser sustituidas por nuevas unidades. Y todo este trabajo, con un día menos de lo habitual al comenzar el GP de Mónaco el jueves.
Es bastante extraño que dos componentes de un mismo equipo sufran un accidente tan aparatoso como el de Hamilton y Rosberg. Eso sí, cuando sucede es un drama para el equipo. El trabajo a realizar sobre los monoplazas tuvo varias partes. La primera de ellas fue realizar un análisis exhaustivo de la situación, elaborando una lista de piezas que debían quedar en cuarentena. Todas ellas debían ser revisadas y probadas en caso de ser posible su reparación para asegurar la integridad de los monoplazas. Riesgo cero de cara a Mónaco era el objetivo.
Las piezas que pudieron ser reparadas tras el accidente debieron pasar posteriormente un riguroso test que asegurase que no presentaban grietas o desperfectos derivados del mismo. Solo entonces podían ser consideradas aptas para su reutilización.
Otro de los trabajos que ha traído por la calle de la amargura al personal de Mercedes es el de la petición de nuevas unidades. Todas las piezas que fueron declaradas no aptas tenían que volver a ser pedidas a los proveedores. La planificación del trabajo en función de la llegada de las piezas ha sido un auténtico quebradero de cabeza para los integrantes del equipo de la estrella. Según ellos mismos, la comunicación entre los diferentes departamentos y la coordinación entre los mismos ha sido fundamental para poder llegar al GP de Mónaco con los dos monoplazas en plenas condiciones.
Mercedes, un trabajo contrarreloj
Según han contado desde Mercedes, la reconstrucción de los monoplazas como tal no se pudo iniciar antes del pasado viernes. Es decir, cinco días después del accidente de Montmeló, lo que nos da una idea de la magnitud del trabajo que ha provocado el mismo. Eso les ha dejado a los mecánicos de la escuadra alemana apenas unos días para montar de nuevo los coches y enviarlos a Mónaco, donde mañana mismo estarán rodando por las calles del mítico trazado urbano.
Aunque las prisas sean habitualmente malas consejeras, seguro que estamos ante una demostración más de eficacia de un equipo de Fórmula 1. Y es que solamente así se ganan campeonatos.
Lo último en Deportes
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Álex Palou firma el mejor arranque en más de medio siglo en la IndyCar y va a por un récord histórico
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»