Mel Gibson irreconocible en la Mostra de Venecia 2016
Mel Gibson está en la Mostra de Venecia 2016 para presentar su película ‘Hacksaw Ridge’. La Mostra comenzó el 31 de agosto y dura hasta el 10 de septiembre.
En agosto estreno ‘Blood Father’ donde aparece con barba espesa canosa y más recio que de costumbre. No debe darle calor su barba porque la sigue llevando, cuesta reconocerlo. En otro artículo hablamos de actores decepcionados de algunos de sus trabajos. Hoy también es de un actor, de Mel Gibson, el inolvidable protagonista de ‘ Braveheart’.
Mel Gibson irreconocible en el festival de cine de Venecial
El tiempo pasa para todos, esto está claro, ‘a unos los trata mejor que a otros’, y dejo aparte la cirugía estética. Por ejemplo Clint Eastwood tiene 86 años dudo se haya realizado cirugía estética y sin embargo le reconoces o Ton Hanks que tiene 60 años y a primera vista sabes quien es. Sin embargo a Mel Gibson sobre todo con esa barba hay que fijarse para descubrirlo. La barba se la dejó para la película ‘Blood Father’ que se estrenó a mediados de agosto.
En la película da vida a John Link el padre de Lidia una joven que se ve envuelta en problemas con cartel de la droga. Su padre un ex presidario y aficionado a las motos será su única esperanza. El look con barba de Mel Gibson endurece sus facciones y es perfecto para el papel, sin embargo cuesta acostumbrarse a este nuevo look de actor australiano.
Sexta película como director
‘Hacksaw Ridge’ es la sexta película de Mel Gibson tras las cámaras, como actor ha trabajado en más de 40 películas. Sorprende que siendo solo seis la mayoría sean tan conocidas. Algunas incluso muy polémicas en su día por su gran dosis de crudeza. ‘El hombre sin rostro’ en 1993, ‘Braveheart ‘en el 2005, ‘La pasión de Cristo’ en el 2004, ‘La familia salvaje’ en el 2005, ‘Apocalypto’ en el 2006.
En esta nueva película Mel Gibson nos lleva a la Segunda Guerra Mundial, se basa en la historia real de Desmond Doss. Un médico joven que participó en la batalla de Okinawa y era objetor de conciencia. Desmon se negó a llevar armas en el frente, y sin embargo llegó a salvar la vida de más de 75 hombres bajo el fuego enemigo en la batalla de Okinawa (1945). Por este hecho fue condecorado por el presidente Truman. Fue el primer objetor de conciencia en la historia de Estados Unidos que ha logrado tal distinción.
La historia tiene ‘buenos mimbres’ lograr una buena película, un pacifista envuelto en la aterradora violencia de una guerra. Mel Gibson en su película refleja una combinación entre la brutalidad y ciertas dosis de comedia. La película tiene escenas impactantes que no dejan indiferente a nadie. Una historia real que Gibson muestra de forma violenta y a la vez inspiradora.
Lo último en Deportes
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Sevilla: horario y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Liga
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Singapur 2025: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV
-
La letra del himno del Sevilla: quién lo canta y cuándo se compuso
Últimas noticias
-
El truco que casi nadie sabe: tu perro dejará de saltar sobre las personas para siempre
-
Brutal agresión en Palma: un joven británico destroza el ojo de un hombre tras recriminarle sus actos vandálicos
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años