McLaren tiene más moral que el Alcoyano: “Poco a poco iremos atrapando al resto de equipos”
Dicen los entendidos que se necesitan de 3 a 5 años para hacer madurar un proyecto de equipo ganador en Fórmula 1. De esta manera, podemos concluir que en McLaren Honda, a pesar de lo desesperante que resulta a veces para los aficionados españoles, se están cumpliendo los plazos.
Así lo asegura también Eric Boullier, uno de los máximos responsables del equipo de Woking, que se muestra en declaraciones a Autosport muy esperanzado con el trabajo del constructor japonés. “Ahora sabemos dónde estamos exactamente en comparación con los otros, y se podría decir más o menos donde podemos estar de seguir reduciendo la distancia el próximo año. Por ahora sólo sabemos con seguridad que iremos atrapándoles poco a poco. La madurez del proyecto de Honda significa que seguirá creciendo, y ahí es donde más podemos ganar”.
Eric Boullier es consciente de que Honda aún se encuentra lejos de los mejores, lo que a su vez provoca que el margen de desarrollo es mayor que el de ningún otro fabricante. “Pase lo que pase el año que viene nosotros reduciremos la distancia con los demás. Pese a eso, no haré predicciones ni daré números, porque no sabemos lo que los otros equipos están haciendo”.
El dirigente francés explica además que el desarrollo de los actuales motores de Fórmula 1 tiene ciertos límites teniendo en cuenta la limitación que existe a la hora de gastar combustible -100 kilogramos por carrera-. “La normativa de motores tiene una cosa buena, y es la limitación del combustible. Esto limita la energía que se puede usar y llevará a los motores hacia un estancamiento. Ése será el límite. Por eso tenemos más libertad a la hora de alcanzar a los de delante”.
El proyecto Honda nació con retraso
El gran hándicap de Honda, según Boullier, no es el concepto del motor en sí, sino el haber comenzado con el proyecto mucho más tarde que el resto de fabricantes de motores. “Ferrari, Mercedes y Renault empezaron a desarrollar sus unidades de potencia en 2010, mientras Honda en 2013, tres años más tarde. Ahora estamos alcanzando a los de delante, y será más lo que recorte cuando madure del todo el proyecto. Tener la posibilidad de desarrollar libremente el motor nos ayudará incluso más el llegar a esa cima”. ¿Cuándo llegará ese momento? Nadie, ni siquiera desde la propia Honda, lo saben. Eso sí, nadie dice que no vaya a llegar…
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Todos los equipos que pasan a las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Barcelona vuelve a humillar al Valencia y avanza a semifinales de Copa
Últimas noticias
-
¿Quién es el invitado de hoy de ‘El Show de Bertín’? Un reconocido actor de ‘Amar es para siempre’
-
Ni Zara Home ni Rituals: el ambientador viral con el olor de moda es de Mercadona y cuesta 1,60 €
-
La fecha es oficial: Roberto Brasero pone día exacto al cambio más radical en el tiempo en España
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
El SEPE tiene un miniparo de 500 euros que te va a cambiar el mes: así lo puedes cobrar