Márquez apuesta por Dovizioso: «Si gana el Mundial creo que todos estarán contentos»
Marc Márquez apostó por Andrea Dovizioso como ganador del Mundial de Moto GP en un año en el que debido a su lesión en el hombro no podrá pelear por revalidar el título. El piloto de Cervera habló también de su lesión, dando prioridad a una recuperación plena y pausada
Marc Márquez no podrá pelear por el título de campeón de MotoGP en este 2020 de circunstancias, debido a la desgraciada lesión que le apartará de los circuitos en los próximos meses. En una entrevista con los medios oficiales del campeonato, el piloto español desveló sus grandes candidatos al título, con una mínima ventaja –por experiencia– para Andrea Dovizioso sobre Fabio Quartararo, actual líder del Mundial, al que no descarta siempre y cuando mantenga la calma después de dos resultados negativos.
«Es difícil, después de Jerez, habría dicho Fabio, pero en Brno sufrió demasiado. Si quieres ser campeón, sí tienes que acabar carreras, pero no es suficiente. Necesitas estar en cabeza y mostrar que estás ahí. Está sufriendo, en entrenamientos no parece sólido siempre, como sí lo parecía el año pasado, por ejemplo. Pero si tuviera que apostar por alguien, sería entre Dovi y Fabio. Fabio tiene la velocidad y Dovi, la experiencia. Si Dovi gana el Mundial, todos estarán contentos, yo creo. Porque lo merece. Acabó segundo las tres últimas temporadas y lo merece. Pero Fabio es un joven talento, ya mostró en 2019 que es muy rápido. Apostaría por estos dos, pero no puedes olvidar a Viñales. Está ahí, pero no puede perder muchas carreras si quiere ser campeón», afirmó Márquez sobre el potencial ganador, en uno de los mundiales más abiertos de la década.
Marc también se pronunció sobre su situación personal con respecto a la lesión y el tiempo estimado de baja, que le impedirá pelear por el Mundial. «Es duro ver MotoGP desde el sofá, me gustaría estar allí, pero en la carrera de un atleta, de un deportista, de un piloto de MotoGP, corre muchos riesgos y es normal. Es mi octava temporada en MotoGP. Siempre he estado en pista y siempre he cogido muchos riesgos para lograr mis objetivos, mis Mundiales».
«Por desgracia, esta extraña temporada, ha sido la más difícil para mí, hasta el momento por la lesión. En la primera ocasión seguí lo que los doctores me dijeron y me dieron confianza de que podía pilotar la moto, hacer algo de gimnasia porque dijeron que la placa era suficientemente fuerte, y yo hice lo que me recomendaron. Ahora haré lo mismo: seguiré sus recomendaciones. Dicen que ahora es mucho mejor estar tranquilo, pasar estos meses, que se arregle bien. Es el brazo derecho, ya en invierno sufrí mucho por la operación en el hombro. Ahora es momento de que todas las cosas se pongan en su sitio y vuelva al cien por cien», añadió.
«Por supuesto, todas las lesiones son las más difíciles, los momentos más difíciles. Especialmente la última es la más difícil. Es algo en lo que todos los seres humanos tienen el mismo defecto: se olvidan de las otras. Sinceramente, la de 2011 y 2012, la de la visión, fue más difícil porque entonces estaba en casa, pero no sabía si podría volver a pilotar una moto. Ahora es un hueso, por supuesto, es importante, pero parece que todo va por el camino correcto, parece que podré volver a pilotar la moto, que es mi pasión. Es sólo tener paciencia, llevará tiempo», completaba Marc sobre las lesiones que le han mermado a lo largo de su carrera.
Lo último en Deportes
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
A qué hora juega el Barça hoy vs Inter de Milán: horario y dónde ver el partido del Barcelona en la semifinal de la Champions League
-
Inter-Barcelona: a Múnich se llega por Milán
-
Las cuatro horas en las que el Barcelona se juega la vida en Europa en fútbol y baloncesto
-
El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el mercado
Últimas noticias
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios