Otras ocasiones en las que se dio mal el banderazo de meta de un Gran Premio de Fórmula 1
La pifia de Winnie Harlow no ha sido la primera de este estilo.
El Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 tuvo un final de lo más inesperado. Y no porque la acción en pista así lo provocase -de hecho, vivimos una de las carreras más aburridas de la era reciente- sino porque la prueba acabó antes de lo marcado. La razón no fue otra que se dio por error el banderazo de meta una vuelta antes de lo debido, lo que obligó a la FIA a hacer oficial la clasificación que constaba en el giro 68 de los 70 programados, tal y como pone en el reglamento. ¿La culpable? Winnie Harlow, modelo y activista canadiense a la que le dejaron ondear la mítica bandera ajedrezada.
Nadie sabe si el error fue de esta mujer o de alguien que se lo dijo, pero lo cierto es que se generó una situación caótica. Los comisarios ondeaban las banderas como si ya hubiese terminado la prueba mientras que los pilotos seguían yendo a fondo porque desde las radios sus ingenieros ya habían reportado el error. Por suerte, durante esas dos vueltas que luego no contaron no sucedió nada más allá de que Daniel Ricciardo perdió la vuelta rápida.
Lejos de ser un hecho aislado, lo cierto es que el ondear la bandera de meta cuando no se debe hacer ya había sucedido antes en la Fórmula 1 durante este siglo. La primera de ellas fue en el Gran Premio de Brasil de 2002, en el que el mítico astro del balón Pele era el encargado de hacerlo. Al carioca se le pasó el tiempo y Michael Schumacher fue el primer ganador de la historia de un Gran Premio que no vio la bandera negra y blanca. Sin duda, un serio aviso para la Fórmula 1 en el sentido de no dejar esta aparentemente sencilla tarea a personas no profesionales.
La segunda vez que sucedió algo parecido fue en el Gran Premio de China de 2014. De nuevo, como en Canadá, la carrera se dio erróneamente por finalizada una vuelta antes de tiempo. De hecho, el ganador Lewis Hamilton levantó el pie, aunque por radio le dijeron inmediatamente que le quedaba aún un giro, durante el cual, por cierto, el malogrado Jules Bianchi perdió una plaza con Kamui Kobayashi. Esperemos que a la tercera haya ido la vencida y que desde ahora el banderazo final lo dé quien corresponda.
Lo último en Deportes
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
Sale a la luz la historia de Icardi comiéndose una paloma cuando era canterano del Barcelona
-
Spotify se desangra en bolsa mientras el Barcelona quiere cobrarles más por el patrocinio
-
Ter Stegen boicotea al Barça su método ‘lesión’ para inscribir jugadores
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas