Lydia Valentín, Fermín Cacho, David Cal, Elena Congost y el WCK-Chef José Andrés, Premios María de Villota
Por primera vez se celebrarán en el COE el próximo 13 de enero
Fermín Cacho, Lydia Valentín y David Cal son los deportistas premiados en la XI edición de los Premios María de Villota, completando de esta forma el extraordinario palmarés de un galardón en el que figuran leyendas del deporte español y mundial como Rafa Nadal, Marc Márquez, Alberto Contador, Javier Fernández, Carolina Marín, Carlos Sainz, Alejandro Valverde, Conchita Martínez, Ruth Beitia, Amaya Valdemoro, Teresa Perales, Mailen Chourraut, Jorge Garbajosa, la sección del Real Madrid de Baloncesto o la selección femenina de waterpolo, entre otros muchos.
El palmarés de esta XI edición de los galardones lo completan Elena Congost, que recibirá el Premio a los Valores Humanos en el Deporte que en esta ocasión ha concedido el Jurado por su actuación en los pasados Juegos Paralímpicos de Paris. Congost ayudó a su guía Mía Carol Bruguera, que desfallecido, había caído cuando apenas faltaban unos metros para la línea de meta del maratón paralímpico y Elena tenía garantizada la medalla olímpica. Elena fue descalificada por los jueces, pero su gesto se ha convertido en una de las imágenes más icónicas del movimiento olímpico.
En ese sentido, en esa edición, el Jurado también ha concedido un Premio Especial a World Central Kitchen, la organización que encabeza el chef José Andrés, en representación de la sociedad civil española, que respondió de forma extraordinaria ante las trágicas consecuencias de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana en particular el pasado 29 de octubre.
Cacho, Valentín y Cal, tres leyendas del deporte
Fermín Cacho, Lydia Valentín y David Cal son los tres galardonados este año en los Premios María de Villota. Los tres han formado parte activa de la mejor historia del deporte en España. David Cal ha sido el deportista con más medallas olímpicas en España hasta los JJOO de París, honor que le arrebató Saúl Craviotto.
Cal fue oro olímpico en Atenas y a lo largo de su carrera, sumó cuatro medallas de plata más entre los juegos de Atenas, Pekín y Londres. Además, atesora en su palmarés cinco medallas en campeonatos del Mundo, entre ellas un oro en 2007 en los mundiales de Duisburgo y un total de cinco preseas en europeos.
Por su parte, Lydia Valentín suma tres medallas olímpicas en la disciplina de halterofilia, donde ha sido la gran pionera del deporte español: un oro en Londres 2012, una plata en Pekín 2008 y un bronce en Río de Janeiro 2016. También fue dos veces campeona del Mundo, campeonatos en donde sumo una plata y un bronce adicionales a lo largo de su carrera y un total de doce medallas en los campeonatos de Europa.
El atleta Fermín Cacho completa el palmarés de esta edición. Cacho fue una de las imágenes más icónicas en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Su recta final en el Estadio Olímpico para conseguir el oro en la prueba de los 1.500 es historia de nuestro deporte. Completo su palmarés con una plata en Atlanta 96 y dos medallas más en los campeonatos del Mundo de Stuttgart y Atenas y en los europeos de Helsinki y Budapest. Sumó seis medallas entre JJOO, Mundiales y Europeos en el periodo que va de 1992 a 1998 sin contar las medallas obtenidas en los campeonatos del Mundo y de Europa Indoor de Sevilla y Glasgow, que se celebraron justo en las temporadas previas a Barcelona 92.
Cristina Gutiérrez, nueva embajadora del Legado María de Villota
La piloto Cristina Gutiérrez será nombrada embajadora del Legado María de Villota, siendo la primera mujer que asume esta responsabilidad y la sexta deportista, tras Carlos Sainz Jr, Marc Gene, Pedro Martínez de la Rosa, Andy Soucek y Antonio García que representará los valores de María de Villota y su Legado a nivel mundial.
El COE, sede por primera vez de los Premios María de Villota. Por primera vez en las once ediciones de los Premios María de Villota, el Comité Olímpico Español será la sede de los galardones, que se celebrarán el próximo lunes 13 de enero
Temas:
- Deportes
Lo último en Deportes
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Marc Márquez le arrebata la pole a Álex en Qatar con un tiempo de récord
-
Horarios del GP de Baréin de F1 2025: a qué hora es hoy la clasificación, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
Dónde ver Carlos Alcaraz – Davidovich hoy en directo en TV gratis y online el partido de semifinales del Masters de Montecarlo
-
Guardiola llora por falta de efectivos 243 millones después: «No tenemos plantilla»
Últimas noticias
-
El Mallorca conquista Donosti y se asoma a Europa
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Audiencia Nacional mantiene en prisión al ex jefe de la UDEF que cobraba de los narcos
-
Pablo Iglesias carga contra Sumar y lamenta que «está en el Gobierno gracias a Podemos»: «¡A la mierda!»
-
Marc Márquez le arrebata la pole a Álex en Qatar con un tiempo de récord