Lucas Cruz, eterno copiloto de Carlos Sainz: «Las estadísticas están para romperlas»
El compañero del español en el Dakar desde 2010 habló de sus aspiraciones con el Ford Raptor
El estrenar marca es todo un reto para esta dupla estelar
Su fiel copiloto desglosa los motivos por los que hay que ser realista
Como cada año, el Rally Dakar supone un gran desafío para todos los participantes. Pero el de este 2025 será una pizca más emocionante para una dupla estelar como la compuesta por Carlos Sainz y Lucas Cruz (Barcelona, 1974). El eterno copiloto del español, con el que ha ganado sus cuatro títulos, atiende a OKDIARIO antes de poner rumbo hacia Arabia Saudí en el último día del año.
PREGUNTA: ¿Cómo afronta el Dakar el inseparable compañero de Carlos Sainz?
RESPUESTA: Esperando ya la cuenta atrás. Todo lo que teníamos que hacer ya está casi hecho. Los vehículos están mandados. Y ahora esperar un poco a que empiece la nueva carrera. A ver cómo se da el inicio.
P: Decía Carlos que ha sido un buen año de preparación, poniendo el ejemplo del Rally de Marruecos. ¿Cómo se traslada ese rendimiento al Dakar?
R: Estando un poco más confiados. El Dakar es la prueba de fuego de cualquier estreno y esto va a ser la prueba de fuego de este coche. La preparación previa, todo lo que hemos hecho hasta ahora… El Dakar nos pondrá en nuestro sitio.
P: ¿Qué le pide Carlos en los momentos más tensos?
R: Toda la carrera es tensa, sobre todo cuando estás luchando por la victoria. Lo más importante es que no equivocarte, no perder la concentración y estar poco a poco sin ningún error, sin ningún problema y haciendo en cada momento lo que nos manda el roadbook. Eso es lo más importante porque perder la concentración en cualquier momento es lo complicado.
P: ¿La victoria es la principal misión?
R: Siempre que afrontas un nuevo proyecto es para buscar el objetivo de ganar y eso es lo que vamos a hacer este año. Será difícil porque es el primer año que participamos con este coche y es todo una incógnita, pero siempre tienes que tener unos objetivos altos y veremos qué pasa.
P: ¿Qué supondría para Lucas Cruz, con su experiencia y veteranía, romper esa estadística?
R: Las estadísticas están para romperlas, pero hemos de ser realistas. Es el primer año, es un coche nuevo. No nos hemos metido aún en las mismas condiciones con el resto de vehículos y veremos qué pasa.
P: Continuar o no en 2026 imagino que irá muy de la mano a lo que pase.
R: Sí, como dice Carlos año a año, paso a paso y veremos cómo va quedando todo posicionado. Veremos qué sucede en el futuro.
P: Ahora que se acerca 2025, ¿cuál es su reto deportivo?
R: Estar en el Dakar, cualquier resultado será positivo si podemos acabar. Si es estar en el podio y conseguir la victoria, pues mucho mejor. El objetivo fundamental es disfrutar de la carrera y sobre todo intentar luchar por la victoria.
Temas:
- Carlos Sainz
- Dakar
Lo último en Deportes
-
Ni Nike ni Asics: estas deportivas arrasan entre los runners y están regaladas de precio
-
Galán: «Todos confabulamos para acabar con Rubiales y eso derivó en la querella de la Supercopa»
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 28 de abril: partidos y horarios
-
Sevilla se gana la renovación como sede de la final de Copa del Rey
-
Se retira con 22 años la gimnasta viral Olivia Dunne: «Me pedían…»
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados