Llull no fue suficiente ante un acertado Gran Canaria
No iba a ser una tarde plácida en el WiZink Center. Quizá el cansancio tras una exigente Copa y la vuelta a la Euroliga para conseguir una victoria que mantiene a los de Laso en lo más alto de la tabla de la competición continental, pasara factura al Madrid. Y eso lo aprovechó Herbalife Gran Canaria en los dos primeros cuartos para conseguir una ventaja que, como mínimo, les permitiría llegar al final del choque con opciones de llevarse una victoria del feudo blanco.
Error, error y error, era la palabra que podría definir el primer cuarto de los de Laso. Un 0/9 en triples y un 4/22 en tiros de campo relegaban al actual campeón de Copa a comenzar el segundo cuarto con nueve raquíticos puntos. Mientras, Kuric, McCalebb, Oliver y Pasecniks se divertían en ataque y permitían al campeón de la Supercopa coger una ventaja de catorce puntos tras los primeros diez minutos.
La salida de Anthony Randolph dotó a los blancos de fuerza en defensa y acierto en ataque (anotó nueve puntos) para devolver al Real Madrid a unos guarismos que sí se asemejaban a los que consigue habitualmente durante un cuarto. Los de Luis Casemiro no bajaban el ritmo en ataque y estaban dispuestos a demostrar que iban en serio a por el triunfo. Con el 33-44 se llegó al descanso, con un Laso que no daba con la tecla para frenar el ataque canario y con un Madrid que pasaba muchos apuros en el rebote.
Pero entonces irrumpió, como tantas veces, Sergio Llull que con tres triples seguidos apretó el marcador aunque el Madrid no pudo ponerse por delante en ningún momento y consumar la remontada. El de Mahón llegó hasta los 24 puntos para dar un impulso gigante a los suyos. Gran Canaria seguía percutiendo bajo el aro y los pívots insulares se hicieron dueños de la pintura para que los de Luis Casimiro consiguieran soportar las envestidas blancas.
El último asalto comenzó con una ventaja de seis puntos para el actual supercampeón de España. Y, si bien es cierto que Carroll hizo aparición, Kuric (MVP con 19 puntos) respondía también desde la línea de 6,75 para que la ventaja no terminara de dinamitarse. La incapacidad de los de Laso para ponerse por delante en el marcador dio alas al Gran Canaria que, viendo cerca el objetivo, se creció en los minutos finales aumentando aún más su acierto en ataque para llegar terminar consiguiendo la victoria por 81-93.
«Nos ha penalizado mucho la primera parte», sentenció Laso tras el choque y es que el Real Madrid volvió a perder en casa tras 26 partidos de Liga Endesa. La última derrota data del 27 de diciembre del 2015 ante el Barcelona en la competición doméstica mientras que, entre todas las competiciones, los blancos sumaban 19 choques sin caer en el Wizink Center, desde que Baskonia se llevó el triunfo en Euroliga allá por el mes de octubre. Derrota insignificante para el Madrid y una victoria de mucho mérito de los de Luis Casimiro, que dan un paso más hacia su objetivo de entrar en playoffs.
Lo último en Deportes
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Alcaraz se sincera en OKDIARIO: «Le diría al Carlitos de niño que todo ha merecido la pena»
Últimas noticias
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’