Llull no fue suficiente ante un acertado Gran Canaria
No iba a ser una tarde plácida en el WiZink Center. Quizá el cansancio tras una exigente Copa y la vuelta a la Euroliga para conseguir una victoria que mantiene a los de Laso en lo más alto de la tabla de la competición continental, pasara factura al Madrid. Y eso lo aprovechó Herbalife Gran Canaria en los dos primeros cuartos para conseguir una ventaja que, como mínimo, les permitiría llegar al final del choque con opciones de llevarse una victoria del feudo blanco.
Error, error y error, era la palabra que podría definir el primer cuarto de los de Laso. Un 0/9 en triples y un 4/22 en tiros de campo relegaban al actual campeón de Copa a comenzar el segundo cuarto con nueve raquíticos puntos. Mientras, Kuric, McCalebb, Oliver y Pasecniks se divertían en ataque y permitían al campeón de la Supercopa coger una ventaja de catorce puntos tras los primeros diez minutos.
La salida de Anthony Randolph dotó a los blancos de fuerza en defensa y acierto en ataque (anotó nueve puntos) para devolver al Real Madrid a unos guarismos que sí se asemejaban a los que consigue habitualmente durante un cuarto. Los de Luis Casemiro no bajaban el ritmo en ataque y estaban dispuestos a demostrar que iban en serio a por el triunfo. Con el 33-44 se llegó al descanso, con un Laso que no daba con la tecla para frenar el ataque canario y con un Madrid que pasaba muchos apuros en el rebote.
Pero entonces irrumpió, como tantas veces, Sergio Llull que con tres triples seguidos apretó el marcador aunque el Madrid no pudo ponerse por delante en ningún momento y consumar la remontada. El de Mahón llegó hasta los 24 puntos para dar un impulso gigante a los suyos. Gran Canaria seguía percutiendo bajo el aro y los pívots insulares se hicieron dueños de la pintura para que los de Luis Casimiro consiguieran soportar las envestidas blancas.
El último asalto comenzó con una ventaja de seis puntos para el actual supercampeón de España. Y, si bien es cierto que Carroll hizo aparición, Kuric (MVP con 19 puntos) respondía también desde la línea de 6,75 para que la ventaja no terminara de dinamitarse. La incapacidad de los de Laso para ponerse por delante en el marcador dio alas al Gran Canaria que, viendo cerca el objetivo, se creció en los minutos finales aumentando aún más su acierto en ataque para llegar terminar consiguiendo la victoria por 81-93.
«Nos ha penalizado mucho la primera parte», sentenció Laso tras el choque y es que el Real Madrid volvió a perder en casa tras 26 partidos de Liga Endesa. La última derrota data del 27 de diciembre del 2015 ante el Barcelona en la competición doméstica mientras que, entre todas las competiciones, los blancos sumaban 19 choques sin caer en el Wizink Center, desde que Baskonia se llevó el triunfo en Euroliga allá por el mes de octubre. Derrota insignificante para el Madrid y una victoria de mucho mérito de los de Luis Casimiro, que dan un paso más hacia su objetivo de entrar en playoffs.
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar