Deportes
HBS y TSA se encargarán ahora de la señal audiovisual

La Liga de Tebas rompe con Mediapro tras una década de adjudicaciones a dedo y escándalos con el Barça

Mediapro dejará de encargarse de la producción audiovisual de los partidos tras una década de control

Tebas tenía a su amigo Jaume Roures, fundador y ex presidente de Mediapro, como censor de las imágenes

El Real Madrid puede inhabilitar a Tebas: el TAD le abre expediente por otra denuncia por revelar secretos

  • Jesús Buitrago
  • Redactor de deportes. Apasionado de los viajes con miles de kilómetros de experiencia a mis espaldas tras recorrer los cinco continentes y más de 100 países.

La Liga de Javier Tebas ha dicho adiós este lunes a Mediapro tras una década de adjudicaciones a dedo y escándalos con el Barcelona. Así lo ha anunciado hoy la patronal del fútbol español a través de un comunicado, por lo que la productora fundada por Jaume Roures y que actualmente preside Tatxo Benet dejará de encargarse de la producción audiovisual de los partidos de la Primera y la Segunda división a partir de la próxima temporada.

La competición española Liga ha anunciado que las compañías HBS (Host Broadcast Services) y TSA (Telefónica Servicios Audiovisuales) serán las encargadas de llevar a cabo de la producción audiovisual durante los próximos cinco cursos. Tras un estudio exhaustivo, la patronal ha tomado esta decisión de adjudicar los bloques ofertados a estas dos compañías que han obtenido los mejores resultados en la valoración técnica y económica, de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego de condiciones.

Se desconocen los motivos que han llevado a la patronal a tomar esta sorprendente decisión tras muchísimos años vinculados con Mediapro. Eso sí, se da la circunstancia de que una de las quejas del Real Madrid en los últimos meses mantiene relación con las retransmisiones que se hacían de los partidos de la Liga de Tebas, y más en concreto de las repeticiones que se ofrecían durante los partidos.

Cierto es que la Liga abrió el pasado mes de septiembre un proceso de licitación de la señal audiovisual, algo que hasta ahora venía asignando de forma directa a Mediapro previo concurso. La compañía catalana ha sido el socio estratégico de la Liga en materia audiovisual en los últimos 10 años, concretamente desde que entró en vigor el reparto centralizado de los derechos televisivos.

La gran amistad entre Tebas y Roures

No hay que olvidar que Tebas y Roures llevaban muchos años juntos en el negocio del fútbol. Su amistad es tan íntima que Roures dejó que la Liga fuera la que se encargara de la producción de los partidos de la competición doméstica, adjudicando a dedo esta partida, desde que se centralizó la venta de derechos televisivos en 2015, cuando la responsabilidad siempre recaía en Mediapro.

Y es que a pesar de existir múltiples compañías cualificadas para acometer la producción de los partidos e incluso operadores con capacidad para asumirla, Tebas quería en su día que su amigo Roures actuase como censor de las imágenes que luego se fueran a ver en televisión. Y es que el control de las  polémicas, las repeticiones y todo lo que ocurría mientras el balón este en movimiento recaía sobre Mediapro, que no mostraba imágenes inmediatas que sí se veían en otros países.

Fue sin duda una maniobra bastante caciquil del presidente de la Liga, quien además incurrió en un claro conflicto de intereses al ser el empresario catalán avalista del Barcelona, más concretamente de la Junta Directiva del presidente culé Joan Laporta en su regreso a la presidencia del club en 2021.

Las veces que Roures ayudó al Barça

Es importante recordar que el Barcelona logró sobrevivir los veranos de 2022 y 2023 gracias a las famosas palancas que llevaron a cabo en los mercados de fichajes de ambas temporadas. Una de ellas, y quizás de las más importantes, fue la venta de Barça Studios por valor del 49,5% de sus acciones. Tras ello, Roures reconoció su ‘timo’ a la Liga con el objetivo de que el conjunto azulgrana pudiera inscribir a todos los futbolistas fichados.

La pérdida de la producción audiovisual de la Liga para Mediapro se produce después de la salida de Roures a finales de 2023, cuando fue despedido de la productora tras 30 años al frente de la compañía. Desde entonces quedó como cabeza visible el otro fundador, y ahora presidente y consejero delegado, Tatxo Benet.

Reparto de los lotes entre HBS y TSA

HBS ha sido seleccionada para los lotes 1, 2 y 3, asumiendo la producción de los medios de explotación de Primera y Segunda, así como MCR y servicios centralizados. Esta empresa tiene una dilatada experiencia, reconocida por su papel como host broadcaster en todos los Mundiales de la FIFA desde 2002, así como en competiciones como la Champions, la Eurocopa o la Copa Africana de Naciones.

Por su parte, Telefónica Servicios Audiovisuales se encargará del lote 4, centrado en la contribución y distribución, TSA es una de las principales compañías de producción y servicios técnicos audiovisuales en España, con amplia experiencia en grandes eventos deportivos como la Champions, la Copa del Rey o los Juegos Olímpicos.

Asimismo, la Liga también aclaró que el lote 5, correspondiente a la generación de contenidos, no ha sido adjudicado tras analizar las ofertas recibidas, «por lo que dichos servicios se integrarán estratégicamente con otros contenidos que deben ser contratados por la Liga y que no estaban incluidos en esta ocasión».