La Liga de Tebas se hunde en audiencias sin Real Madrid ni Barcelona
La Liga tuvo unos tristes datos de audiencia en la jornada del pasado fin de semana
No jugaron ni Real Madrid ni Barcelona al disputar el domingo la final de la Supercopa de España
Francia da ejemplo a Tebas contra la piratería juvenil: fútbol a 10€ para menores de 26 años
La Liga de Tebas sin Real Madrid ni Barcelona registra muy poca audiencia. En el pasado fin de semana, en el que los dos grandes del fútbol español no disputaron su partido porque jugaron la final de la Supercopa de España, la Liga tuvo unos paupérrimos datos de audiencia. Ni el Atlético de Madrid, que se jugó el liderato, creó expectación entre los aficionados al fútbol.
En los ocho partidos que se jugaron el último partido, duelos en los que no estaban Real Madrid ni Barcelona, la Liga marcó unos paupérrimos datos de audiencia. El encuentro más visto fue el Rayo Vallecano-Celta de Vigo, partido que se emitió en abierto (gratis) en la cadena Gol Play además de en las autonómicas Telemadrid y TVG. Ese partido congregó, entre todas las cadenas que lo emitieron, a 573.000 espectadores.
En segundo lugar, figura el partido del líder de la Liga, el del Atlético de Madrid, que sólo tuvo 301.000 espectadores, pese a ser el duelo en el que se ponía en disputa el liderazgo del torneo. Los de Simeone ganaron a Osasuna y acabaron como campeones de invierno, pero los aficionados al fútbol no tuvieron mucho interés en ver este encuentro.
En esta jornada, además hubo dos partidos que no registraron ni 100.000 espectadores, un dato de por sí muy malo. Uno fue el Alavés-Girona, que se jugó el sábado a las 14:00 horas, y el otro el Las Palmas-Getafe, que se disputó el domingo a la misma hora, 14:00.
Así, la ausencia de Madrid y Barcelona dejó una triste jornada de Liga en lo que se refiere a audiencias. Se demuestra que sin los dos grandes equipos del fútbol español la Liga baja muchísimo, tanto que se queda sin expectación, y que son ellos dos quienes tiran del torneo. Dos equipos, además, que están enfrentados al modelo de Tebas, especialmente el Real Madrid.
Cabe recordar que Real Madrid y Barcelona sí jugaron ya su encuentro de la jornada 19 de Liga, pero lo hicieron el 3 y el 4 de diciembre, ante Athletic Club y Mallorca respectivamente. Estos dos duelos se disputaron antes, ya que los cuatro equipos jugaron la Supercopa de España en Arabia la fecha en la que el resto jugó la 19ª jornada. Esa final de Supercopa no coincidió con ningún encuentro de Liga, por lo que no se puede tampoco argumentar que esa Supercopa quitó audiencia a la Liga.
Audiencias de los partidos de la 19ª jornada de Liga sin Madrid ni Barça:
- Rayo Vallecano – Celta de Vigo: 573.000
- Alavés – Girona: 93.000
- Valladolid – Betis: 215.000
- Espanyol – Leganés: 118.000
- Sevilla – Valencia: 302.000
- Las Palmas – Getafe: 92.000
- Atlético de Madrid – Osasuna: 301.000
- Real Sociedad – Villarreal: 136.000
Temas:
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Borussia Dortmund – Barcelona: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Eric García puede ser la novedad en defensa
-
La agencia de Jay-Z que lleva la carrera de Vinicius pesca a una perla de La Masía
-
La FIFA humilla a Medina Cantalejo: ni un árbitro de campo español designado para el Mundial de Clubes
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025