La Ley del Deporte impide que el Barcelona juegue la Liga española si Cataluña se independiza
«Si Cataluña se independiza, el club y los socios decidirían en qué Liga jugaría el Barça». Lo dice Josep María Bartomeu, pero una vez más habla desde el desconocimiento. O miente descaradamente. En España, un país donde prevalecen las leyes por mucho que los independentistas intenten saltárselas, hay una ley que no permitiría que el Barcelona jugara la Liga española si Cataluña se independiza: la ley del Deporte.
Esta ley, la de rango superior que rige todas las competiciones deportivas de España, impide que cualquier equipo extranjero pueda participar en la Liga española y en otras competiciones nacionales con una única excepción recogida en el texto: los equipos de Andorra.
Así pues, en el caso improbable de que Cataluña se independizara de España, sería el Congreso de los Diputados el que, tras el acuerdo necesario entre los partidos, debería cambiar la Ley del Deporte para poder dar cabida en las competiciones deportivas española ya no sólo al Barcelona, sino al Espanyol y a todos aquellos equipos de categorías inferiores que también quisieran seguir compitiendo en las diferentes ligas españolas.
Éste, con todo, no sería el único paso, solamente el primero. Una vez se produjera la reforma de la Ley del Deporte, primero la Real Federación Española de Fútbol y después la Liga de Fútbol Profesional, tendrían que dar su visto bueno a la participación del Barça y del resto de equipos catalanes, puesto que los estatutos de ambos organismos no permiten que haya clubes extranjeros jugando en España salvo los ya casos citados de conjuntos andorranos.
Algo muy parecido ocurriría con el baloncesto. La ACB también tendría que dar el visto bueno a la participación del Barça y del resto de conjuntos catalanes.
No al Campomairense
En España ya hemos existió un precedente similar al que podría suceder en un futuro hipotético de una Cataluña independiente. El Sporting Clube Campomairense pidió en los 90 ser parte de las competiciones españolas. Este club, que llegó a militar en la Primera división de Portugal, está en una localidad situada apenas a 15 kilómetros de Badajoz.
Por ello, solicitaron pertenecer a una competición económicamente más poderosa que la portuguesa. Sin embargo, la petición fue rechazada por los organismos españoles, toda vez que no se podría hacer excepciones. Todos los equipos portugueses podrían haber solicitado su ingreso en España, lo que habría creado una suerte de Liga Ibérica, opción, por cierto, reclamada por ciertos sectores de la opinión pública en el país vecino, pero desde España se rechazó.
Los casos del Mónaco y el Swansea
En el independentismo catalán se pone constantemente el ejemplo de la Premier League o del Mónaco para afirmar que el Barça podría jugar en la Liga Española. Sin embargo, los indepes se olvidan de la diferencia de legislación entre estos países y la norma española.
En primer lugar, el Swansea (conjunto galés) puede jugar en la Premier League por varios motivos. El primero, que el deporte en Reino Unido es de gestión privada y no pública. Son los clubes y las federaciones los que deciden. El segundo, que Gales no es un país independiente, pese a que juega con selección propia.
El Mónaco, por su parte, juega en la League 1 porque así lo establece la ley francesa en un caso muy similar al de Andorra y España. Sin embargo, el caso de Mónaco es distinto al catalán, toda vez que el reducidísimo tamaño del principado fija que sólo un equipo se beneficia de esta norma. En una Cataluña independiente, sin embargo, serían decenas de equipos de varios deportes con los que habría que hacer una excepción.
Lo último en Deportes
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Cínico Tebas: dice que la piratería roba datos personales y la Liga fue multada por espiar con su App
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos