El Levante exige que se le reconozca como el campeón de la Copa de la República de 1937
El Levante, que cumple 110 años de historia, afronta con optimismo los trámites para ser reconocido como campeón de la Copa de la República.
El cuadro granota ha cumplido 110 años de historia. En una temporada tan especial para el equipo valenciano, el Levante pretende que, al fin, se le reconozca como el Campeón de la Copa de la República celebrada en 1937. Así lo ha reconocido su presidente, Quico Catalán, durante la presentación de los distintos actos con los que el club celebrará su aniversario.
El Levante afronta con optimismo los trámites para ser reconocido como campeón de la Copa de la República
“Llevamos trabajando muchos meses en buscar más argumentos si cabe para el reconocimiento de un torneo que se ganó en el año 37 pero que es algo más que un trofeo, es más que un campeonato. Es, que en un momento de dificultad de nuestro país, unos valientes quisieron generar a través del fútbol ilusión entre nuestra gente”, ha dicho Quico Catalán. El presidente del Levante ha señalado también que la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana y Salva Gomar iban a ser su enlace y embajadores ante la Real Federación Española de Fútbol para iniciar este proceso. Además, el dirigente del cuadro granota ha explicado que hay documentos en los que la FIFA reconoce las competiciones que se disputaron en la España de aquella época organizadas por sus diferentes federaciones.
El guiño del Levante a la camiseta con la que conquistó la Copa de la República
Como ya contamos en OKDIARIO, en la presentación de su segunda equipación para el presente curso, el equipo valenciano justificó así la presencia de los colores blanco y azul en su camiseta: «La sociedad de Orriols recupera el azul de los campeones evocando la memoria histórica de la Copa de La República que conquistó el Levante el 18 de julio de 1937 tras vencer al Valencia en la finalísima disputada en el coliseo del Espanyol (1-0). Quizás sea el principal distintivo de las equipaciones que la plantilla del Levante lucirá en su inmediata aventura por el universo de la Primera División del curso 2019-2020. No hay incertidumbre en la tonalidad escogida en la confección de la segunda camiseta del ejercicio liguero. Las barras blanquiazules adquieren brillo y efervescencia en un evidente guiño a uno de los episodios más legendarios rubricados por la institución centenaria. El blanco y el azul listado es recurrente si se decide realizar un viaje en el tiempo para rememorar la historia del Levante, principalmente para adentrarse por la década de los años treinta del siglo pasado».
El Levante ha creado un departamento de recuperación de patrimonio histórico
Quico Catalán ha aprovechado la ocasión para hacer hincapié en uno de los proyectos estrella para este año: el Museo Virtual y el departamento de recuperación de patrimonio histórico. “Son muchas historias, vivencias, partidos, lágrimas, muchas alegrías las que ha vivido este club. Hay que poner en valor a las personas que han pasado por aquí y por otros campos. Te pones a indagar en la historia, en la que fuimos pioneros en esta tierra, y te das cuenta que esta gente no lo tuvo fácil y la humildad, la entrega de esta gente ha hecho posible que estemos aquí. Este club tiene mucha vida, aunque el balón no entre en esa portería, tenemos la responsabilidad de que esta institución por medio de sus valores esté presente siempre en la sociedad valenciana, en el mundo del fútbol español y que sea respetado allá donde vaya, ése es nuestro objetivo este año”. “Es un mensaje sobre todo para nuestros niños, que tienen que conocer que no siempre fue tan fácil ni tan bonito y que siempre hubo levantinistas dispuestos a pelear y trabajar porque este club siempre fuera un orgullo, que la gente se sintiera ligada a él y que el sentimiento de pertenencia perdurase”, ha concluido.
Lo último en Deportes
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Fernando Alonso redobla su apuesta: las mejoras de Aston Martin no serán su única ventaja en Silverstone
-
Alkorta denuncia «algo turbio» en el intento de fichaje de Nico Williams por el Barça: «No hay nada limpio»
-
El dinero que se ahorra el Barcelona con la salida de Ansu Fati: así afecta a la regla 1:1
-
Lamine Yamal condiciona los planes del Barcelona con la presentación de la nueva camiseta
Últimas noticias
-
Madrid se convierte en la capital del boxeo con la primera Convención Regional de la AMB en Europa
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura